
Si buscas trámites DGT es porque necesitas realizar algún tipo de papeleo en relación con tu permiso de conducir o con un vehículo. Una de las consultas más frecuentes es la de qué hacer para cambiar el titular de un coche cuando fallece la persona propietaria del mismo. Efectivamente, es un trámite que se debe realizar ante la Dirección General de Tráfico. Y, sin embargo, no hay una sola forma de actuar, sino varias, en función de una serie de situaciones. ¿Quieres saber cómo actuar en tu caso? Te explicamos los diferentes casos para que identifiques el tuyo y puedas resolver tu problema con éxito.
Situación de la herencia
Para saber cómo cambiar el titular del coche de un fallecido y hacer los pertinentes trámites ante la DGT, lo primero que necesitas conocer es la situación de la herencia. ¿Dispones de toda la documentación y del testamento? ¿Está identificado el vehículo en la herencia? Entonces los trámites son sencillos, aunque ciertamente engorrosos, como casi todos los contactos burocráticos que nos vemos obligados a establecer con la Administración.
En realidad, se pueden realizar dos tipos de trámites, la transmisión provisional o la definitiva. De hecho, es frecuente realizar la primera (cuando aún no hay designados herederos) para más tarde acometer la segunda, ya que conducir el coche de una persona fallecida tiene muchos riesgos.
Trámites DGT: qué papeles se deben presentar
Básicamente, los trámites con la DGT suponen la presentación de varios documentos de gran importancia relacionados con la herencia:
- La liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (o la exención en su caso)
- La Declaración de herederos o testamento.
- El Certificado de Últimas Voluntades o cuaderno particional.
Además, se deberán presentar los siguientes documentos:
- Impreso de Solicitud de Cambio de Identidad relleno
- Justificante de pago de tasa
- Documentos de Identidad del fallecido y el heredero
- Certificado de defunción del titular o el libro de familia, donde conste el fallecimiento
- Documento legal que acredite la posesión del vehículo
- Permiso o licencia de conducción del heredero
- Tarjeta ITV o Ficha técnica del vehículo
En los trámites ante la DGT también es extremadamente importante tener en cuenta los plazos, ya que la presentación es tan importante en forma como en tiempo.
Qué pasa con las multas del fallecido
Por otro lado, y es algo bastante desconocido, los herederos deben hacerse responsables de las cargas que recaigan sobre el coche, es decir, las multas no desaparecen al morir, y los herederos están obligados a cancelarlas con la correspondiente obligación de pago. Si no hay herederos, las multas se cancelan, pero es obligatorio notificar a la DGT el fallecimiento.
También necesitarás hacer el cambio de titularidad en los seguros de coches, otro conjunto de trámites más, esta vez con la compañía aseguradora, que no debes olvidar.
Si te resulta penoso realizar todos estos trámites DGT o bien no tienes tiempo de ocuparte tú mismo, recuerda que las gestorías tradicionales se encargan del trabajo. Y, además, ahora tienes el recurso de las gestorías online, que realizan los mismos trámites con la DGT sin necesidad de que vayas a encargarles el trabajo, solo con comunicaciones online extremadamente ágiles y sencillas.