La marca japonesa que marcó un camino a seguir comenzado a fabricar vehículos con tecnología híbrida en el año 1997, ha dado un nuevo paso y lanza su alternativa al coche eléctrico actual, un nuevo vehículo eléctrico de pila de combustible aun más respetuoso con el medio ambiente.
El nuevo Mirai, cuyo significado en japonés significa futuro, es capaz de ofrecer las prestaciones y manejabilidad de un turismo de 4 puertas, alcanzando una autonomía de unos 500km, con las baterías cargadas al completo.
Con ello se consigue un importante avance a la dependencia del petróleo, realizando un vehículo que se suministra del elemento químico más abundante, el hidrógeno, pudiendo ser extraído de de casi cualquier cosa, incluso de la basura.
El nuevo vehículo de Toyota ha superado múltiples pruebas de seguridad, sometiéndose a numerosas pruebas de colisiones, y probado con existo durante 10 años en las condiciones climatológicas mas adversas.
Para su recarga, no será necesario enchufarlo a una toma de corriente, el repostaje para la carga de las baterías se realiza de forma similar a un vehículo diésel o gasolina, pero repostando hidrógeno en un surtidor, de una forma rápida en tan solo 5 minutos.
Toyota sigue innovando su amplia gama de vehículos ecológicos, mejorando aun mas los niveles de contaminación, presentando un automóvil que emite solo vapor de agua.
El Mirai puede ser un importante rival al coche eléctrico enchufable, y abre la puerta para impulsar un mayor desarrollo de infraestructuras necesarias para su recarga.
La marca esta trabajando con diversos proveedores para la creación de una red de estaciones que haga viable que el proyecto vea la luz.