El test Europeo de valoración de seguridad efectúa diferentes impactos en los vehículos para ver sus niveles de seguridad, entonces: ¿son los coches más seguros los 5 estrellas EuroNcap? …
Vamos a ver primero cómo surge la necesidad de hacer unos tests iguales para todos los fabricantes… A finales de los años 90, y debido a la elevada siniestralidad de las carreteras Europeas, nació el EuroNcap. Se trata de un test que pone a prueba la seguridad pasiva de diferentes clases de vehículos, sometiéndolos a impactos «tipo», frontales y laterales, que mas comúnmente ocurren en los accidentes de tráfico.
Así, se comenzaron a introducir dummies en los vehículos, que aún hoy sirven para simular a los ocupantes, otorgando una puntuación y una valoración de estrellas en función de las lesiones que se causen a cada dummy.
En la actualidad el test Euro Ncap ya no sólo mide los daños causados en un ocupante adulto, sino que va más allá y también tiene en cuenta los daños producidos en un ocupante infantil, los provocados a peatones y el equipamiento Safety Assist (asistencia de seguridad).
Un coche que tenga una valoración de 5 estrellas en todas las pruebas de EuroNcap, es un vehículo que ha obtenido una puntuación elevada porque en el test no se han producido lesiones importantes en los dummies, los asistentes de seguridad han funcionado correctamente, y porque el coche está diseñado para no ocasionar daños a un peatón.
Para que os hagáis una idea, en el año 2001, cuando aún lo mas importante de estas pruebas era evaluar las lesiones a los ocupantes, un Renault Laguna disponía de 5 estrellas en seguridad, pero un BMW Serie 3 o un Mercedes Clase C se quedaban con 4 estrellas.
Por tanto ¿Son los coches más seguros los 5 estrellas EuroNcap?; ¿Es que un Renault era mas seguro que un Mercedes o un BMW…? No, simplemente quiere decir que en las pruebas realizadas en el crash test, el Renault obtenía más puntuación, y por tanto en las lesiones causadas en los «impactos tipo» controlados en el test sí rebasaba a los demás.
Pero, continuando con nuestra argumentación, no todos los impactos son iguales. Los más comunes son los impactos frontales y los laterales. Pero hay más tipos de golpes, y no siempre afectan a las zonas que mide el test…
Yo, por mi experiencia profesional, he visto muchos impactos; hay muchos que, por las circunstancias del accidente, no son directos contra la zona donde van los refuerzos.
Y ahí llegamos al quid de la cuestión: ¿son más seguros los coches de alta gama como BMW, Volvo, Audi o Mercedes? No podemos afirmarlo con rotundidad, pero sí sabemos a ciencia cierta que los coches de alta gama llevan más refuerzos internos, y no sólo en las zonas más comunes de colisión. También es normal que sea así: son coches que tienen un precio más elevado que un Kia, Hyundai o Dacia. Seguro que estas marcas también pueden hacer un coche igual de seguro, pero si fuera más caro, ¿lo compraría el mismo público…?
Los crash tests de EuroNcap han impulsado a los fabricantes, sin duda, a que se preocupen por la seguridad de los ocupantes y del peatón, reduciendo los daños por lesiones por accidentes de tráfico en Europa. Seguro que con el paso de los años se irán incorporando más pruebas, que ayudarán a que los coches sean aún más seguros.
En resumen: es verdad que un coche 5 estrellas Euro Ncap ha pasado con la máxima puntuación las pruebas de todas las mediciones de los «golpes tipo» realizados, incluidas las pruebas de Safety Assist y daños a peatones. Esto es así porque para conseguir esta distinción, se ha ido dotando a un número mayor, cada vez, de coches de una serie de tecnologías: ¿no te has fijado que cada vez más coches de todas las gamas incorporan sensores Pre collision y el diseño de la zona delantera es mas redondeado o salta la parte trasera del capó…?
Eso, en sí, es positivo. Pero, vamos, que si te has comprado un coche con 5 estrellas en el EuroNcap, no te pienses que es el coche más seguro del mundo. Por decirlo de alguna manera, es muy seguro para las pruebas realizadas en el test europeo, pero la variedad de accidentes que se pueden tener son, desgraciadamente, imponderables…
Una cosa sí es segura: la tecnología avanza, y cuanto más nuevo sea el coche, más niveles de seguridad tendrá para los ocupantes, más tecnológía para evitar accidentes, y menos daños causará a los peatones.