Cada vez los vehículos incorporan mas tecnología, pero al reparar un paragolpes con sensor de peatones, cuidado … porque puede que repercuta en la seguridad.
Desde que el test Europeo EuroNcap, incorporo dentro de su valoración de seguridad la medición de las lesiones a un peatón, los fabricantes de vehículos incorporan en algunos de sus modelos, sobre todo de alta gama, sensores de peatones.
Un paragolpes con sensor de peatones, incorpora una banda o varias bandas que se sitúan a media altura en la parte interior del parachoques, y ante un impacto activa el capó delantero para que se levante de la zona trasera, sistema llamado capó activo, que ayuda a reducir las lesiones por un impacto contra un peatón.
Aunque actualmente pocos coches detectan si se trata de un peatón, otro vehículo o columna, y ante un golpe salta igualmente, pero bueno hay que conseguir las 5 estrellas del EuroNcap.
Cuando un paragolpes es dañado por cualquier impacto, como hemos podido ver en un anterior post, se puede reparar, ahora bien reparar un paragolpes con sensores de peatones con capó activo es otra cosa.
Las marcas de coches como BMW, Lexus, Volvo… ya incorporan en gran parte de sus modelos los sensores de peatones, y en su manual de taller dictaminan que ante una deformación en el paragolpes se tiene que sustituir la pieza por seguridad, no estando permitida la reparación.
Otras marcas como Mercedes Benz, si permiten reparar el parachoques siempre que los daños no estén localizados en la zona donde van ubicados los sensores.
Como hemos dicho antes, el sensor suele ir en la parte interior, por ello si en un paragolpes es reparado en la zona donde se encuentra el sensor, y se aporta material o mallas de refuerzo, la distancia y la elasticidad del plástico se verá modificada y es posible que el sensor no mida correctamente.
Pero, ¿qué está pasando en realizad?, lo analizamos en base a mi experiencia profesional.
Por un lado están los coches que se reparan en un taller oficial, que por normativa deberían sustituir el paragolpes, pero no se está llevando en la totalidad de los casos. Se está reparando el paragolpes, normalmente por que la compañía de seguros de coches que es la que se hace cargo de la factura esta obligando a ello. Teóricamente se hace responsable de ello.
¿Quién no ha rozado un parachoques con un bordillo?, imagínate que el taller te dice que lo tienen que poner nuevo.Con el coste que supone, si lo tuvieras que pagar tú, seguro que optarías por reparar el paragolpes.
Por otro lado tenemos los vehículos que se reparan en taller multimarca. En estos casos el índice de reparación de paragolpes con sensor de impacto es mayor, pues no tienen que cumplir ninguna normativa de la marca.
Así que yo dejaría la siguiente pregunta en el aire, ¿Qué pasará si algún día un paragolpes reparado con sensores de peatones, no activa el mecanismo?.
A mi me salió el capot saliendo del aparcamiento sin chocar con nada y sin estar cerca de nada. Se escuchó un ruido muy fuerte y de repente el capot estaba 20 cm arriba. Un Hyundai Tucson 2015. Voy a denunciar la empresa Hyundai por esta anomalía. Y….vaya susto…