La media de edad del parque móvil español ya supera los 10 años, por ello tanto particulares como compañías aseguradoras, hacen cada vez mas uso de piezas de desguace, pero los recambios coche: ¿el de desguace es bueno o malo?.
Un recambio residual no deja de ser una pieza de desguace, y en la actualidad si hemos tenido la oportunidad de pasar por alguno, veremos cómo cada vez acude mas gente para conseguir piezas.
Evidentemente es una pieza usada, por lo que no tendremos la garantía de una nueva, y difícilmente podremos saber su estado interior, solo nos podremos guiar por el estado exterior.
La conservación es un factor muy importante, es muy común que los desguaces tengan las piezas a la intemperie, repercutiendo negativamente la exposición a las condiciones climatologícas. Aunque cierto es que cada vez están mejor organizados y algunos suelen tener las piezas de desguace en una nave.
También esta mas normalizado entregar un ticket de compra, incluso una garantía de 3 o 6 meses, pudiendo encontrar cómodamente el recambio vía web en la página de algunos desguaces online.
Las aseguradoras en caso que el vehículo sea siniestro total, también pueden optar por ofrecer la reparación con piezas residuales, puedes ver un interesante post en el siguiente enlace. La verdad que suena mejor decir, «vamos a reparar tu coche con piezas residuales», en vez de «vamos a reparar tu coche con piezas de desguace».
Yo dividiría el recambio residual en dos partes.
Por un lado las piezas de carrocería como pueden ser puertas, parachoques, capós, aletas, etc… Podemos tener buena suerte y encontrar la pieza del mismo color, si no habría que incrementar el precio de la reparación, al tenerla que llevar a un taller de chapa y pintura para conseguir un color igual que el de nuestro vehículo, o para que repare alguna abolladura. Siempre y cuando queramos que quede en buenas condiciones.
A parte del color, un factor a tener en cuenta, es que la pieza no presente resto de oxido o zonas en chapa viva, sobre todo si no tenemos pensado llevarla a un taller de carrocería. Así evitaremos que con el paso del tiempo aparezcan daños mas graves.
Por otro lado tenemos piezas de mecánica, como pueden ser motores, radiadores, culatas, escapes, llantas, brazos de suspensión, etc, incluso neumáticos.
Con este tipo de recambio hay que tener mayor cuidado, puesto que pueden repercutir en la seguridad, desde mi punto de vista tendría en cuenta también el uso de un recambio paralelo de calidad y dispondremos de una mayor seguridad.
Evidentemente las piezas de desguace tienen menor valor, pero es una pieza usada y posiblemente conservada a la intemperie, por lo que si decides usar estas piezas de mecánica residuales, sería conveniente que la inspeccione un taller mecánico, y en algunos casos que la mande a tratar o verificar para que quede en las mejores condiciones posibles.
Como hemos indicado al principio, el parque móvil tiene una edad elevada, también es posible que en algunos modelos el fabricante ya no suministre recambio del vehículo, sobre todo de carrocería, pero con una buena reparación una pieza residual puede quedar en muy buenas condiciones.
En resumen:
Pros
- Reducido precio.
- Posibilidad de encontrar recambio no disponible en la marca.
Contras
- Estado de conservación.
- Pieza usada.