Cada vez tanto las compañías de seguros, particulares y talleres de carroceria, hacen uso de recambio fuera del que suministran los fabricantes de coches. Vamos a hacer una comparación entre recambio paralelo vs recambio oficial, una forma de ahorrar en la reparación.
Este tipo de recambios se usa desde hace años, pero quizás con la crisis actual, hay empresas que se han especializado en el recambio paralelo y producen piezas de mejor calidad.
En este caso el vehículo fue declarado pérdida total, usando el taller de carrocería piezas oficiales en la reparación. Para abaratar costes y poder reparar el vehículo, la aseguradora, con la autorización del asegurado, decidió que el taller de carrocería repare con piezas de recambio no oficial de la marca de coches.
Cierto es que en la actualidad ya hay aseguradoras que usan este tipo de recambio en sus talleres concertados, recambio que es homologado y pasa los controles de calidad, pero; ¿Es el recambio paralelo igual que el oficial de la marca?
En la imagen podemos ver el parachoques de recambio paralelo y el oficial de la marca, a simple vista las formas, soportes, huecos, etc… son iguales que el oficial. El plástico tiene el mismo grosor, pero observamos que es más rígido que el recambio oficial del fabricante.
Vamos a las zonas más débiles del paragolpes, al doblar la sujeción con el cubrepase, poniendo a prueba el límite elástico, podemos apreciar con claridad que el recambio paralelo es más débil que el de la marca, doblando con facilidad.
En el envoltorio de la pieza podemos ver una etiqueta que el fabricante del recambio certifica que el producto es equivalente, fabricado con material primas de primera calidad, que no quiere decir que iguales, pero si que cumplen con la normativa europea.
En la nueva imagen podemos ver la rejilla del parachoques, donde también apreciamos mayor rigidez del plástico. Probamos también el limite elástico doblando la rejilla, mostrando mayor rigidez que la rejilla oficial de la marca.
Vemos por tanto que el recambio si guarda las medidas del oficial, pero el material del producto no es igual. Evidentemente no cuesta el mismo importe, en la siguiente tabla puedes ver las diferencias de precios.
Resumiendo, en este caso el recambio paralelo si guarda las mismas formas que el recambio oficial, pero probablemente ante un nuevo impacto, el material no deformará de igual modo al ser mas la rígido y teniendo zonas más débiles, y por lo que posiblemente se partirá con más facilidad, no teniendo el mismo poder de absorción del impacto.
Pero es una buena opción que debemos tener en cuenta, para ahórranos un dinero, pudiendo tener importes similares a una pieza residual o lo que es o mismo piezas de desguaces, no dejando de ser recambio usado, disponiendo en el mercado paralelo de una producto nuevo.