Cada vez es más común que, ante una reparación de chapa y pintura, el taller recoja el vehículo a domicilio, que proporcione un coche de sustitución, y que incluso haga limpieza de coches para entregarlos limpios. Pero, ¿quién paga los servicios que prestan los talleres de chapa y pintura?
Casi la totalidad de los talleres de carrocería ofrecen ya limpieza de coches ante una reparación de carrocería. Durante el transcurso de los trabajos, es normal que el automóvil se ensucie por los procesos de preparación de pintura. Por ello es común que se efectué un lavado justo antes de entregar el coche al cliente. No van a hacer un lavado integral de coche: el resultado depende siempre del estado de suciedad en que se dejó el vehículo.
Si se trata de un taller concertado de la compañía de seguros, los servicios corren a cargo del taller; la aseguradora «agradece» los servicios, derivándole trabajo como contraprestación. Aparte de los servicios indicados con anterioridad, algunas compañías ofrecen incluso revisión de ciertos puntos de mecánica, cargo que también asume el taller: niveles, presión de neumáticos, desgaste visual de los frenos, luces…
En el caso de que el taller de chapa y pintura no sea concertado, es común realizar el servicio de recogida y entrega. En algunos casos, los talleres prestan coche de cortesía gratuito o de pago, pero hay que tener claro de antemano que no siempre tienen el mismo volumen de coches que clientes lo solicitan. Por eso siempre es conveniente pedir cita previa con el taller solicitando el servicio para que puedan organizar la asignación de coches de sustitución, que cada vez son más demandados por los asegurados.
Los servicios oficiales, al no estar concertados en su mayoría con las compañías de seguros de coches, no suelen prestar vehículo de sustitución gratuitamente, pero sí ofrecen la misma opción de pago. Sí suelen prestar, sin embargo, servicio de recogida y entrega del coche a domicilio (en algunos casos se subcontrata esta operación).
Entonces yo dejaría una pregunta en el aire: si tú tuvieras un taller de chapa y pintura que tiene que hacer un descuento a las aseguradoras de coches, tienes que ir a recoger el vehículo a domicilio (destinando a ello el tiempo de dos de tus empleados), prestar un coche gratis, incluso hacer un control mecánico de ciertos puntos… ¿realizarías una reparación óptima o rebajarías los niveles de calidad para complacer a cliente y aseguradora y a la vez poder tener margen de beneficio…?
Coméntanos tu caso…