¿Qué es una luna parabrisas laminada? En la actualidad los vehículos tienen la obligación de montar una luna laminada en el parabrisas delantero, haciendo la función tanto de seguridad activa como pasiva.
En el automóvil no se puede utilizar el mismo tipo de vidrio que el usado en acristalado de edificios, puesto que al romperse, las aristas cortantes podrían herir a los pasajeros. Para evitar esto, el vidrio que se emplea en la industria del automóvil se fabrica conforme a dos técnicas: el templado y el laminado. Una luna fabricada con vidrio templado está formada por una lámina de vidrio, la cual ha sido endurecida mediante un tratamiento térmico, que le dan una mayor resistencia a los golpes. El vidrio templado al romperse, se transforma en pequeños fragmentos.
Una luna fabricada con vidrio laminado está formada por dos láminas de vidrio entre las cuales se insertan una o dos láminas plásticas de polivinilbutiral (PVB). Visualmente se muestra como una única lámina de cristal. En caso de rotura de la luna, los fragmentos de vidrio quedan unidos a la lámina de plástico ofreciendo resistencia a la entrada de objetos al interior, ofreciendo seguridad a los pasajeros.
Ejemplo de impacto en luna delantera laminada.
Un vidrio laminado al recibir un impacto no se hace mil pedazos, si no que aguanta el impacto quedando una leve marca en la capa exterior, o si el impacto es mas fuerte agrietándose, por lo que no se proyectan trozos de vidrio sobre los ocupantes. En este tipo de lunas cabe la posibilidad de incorporar diferentes laminados, como tintado, anti calórico (atérmico), térmico, anti reflejos, acústico, o preparado para incorporar un display, con lo cual se mejora la visibilidad, y la transmisión de ruido y térmica.
En los vehículos actuales los vidrios delanteros van pegados a la estructura del automóvil, por lo que se consideran parte de la misma.
Se considera elemento de seguridad activa dado que aísla a los ocupantes del vehículo del exterior, y seguridad pasiva porque en caso de impacto sobre la luna delantera reducen los daños causados a los ocupantes, al quedar los trozos de vidrio adheridos a la lámina.
Ejemplo proyección de vidrio de luna lateral no laminada.
Existen vehículos de alta gama, que pueden montar este tipo de vidrio laminado en la luneta posterior, incluso en las ventanas laterales, pero en casi todos los automóviles solo se instala en la luna delantera, montando en el resto de las lunas un vidrio templado que hace función de seguridad activa, pero en caso de siniestro se hace mil trozos.
Los automóviles con blindaje, también montan lunas laminadas de un grosor superior, para así obtener mayor resistencia en caso de impacto.
Para que podáis entenderlo más fácilmente, es relativamente similar a cuando se oscurecen las lunas traseras del vehículo, instalando una lamina, pero se realiza con un proceso más complejo y de mayor perfección, insertando el tipo de lámina entre dos vidrios, quedando la apariencia de una pieza.
PJ.