Qué es el valor venal. El valor venal es el valor de mercado del vehículo asegurado en el momento inmediatamente anterior a la ocurrencia del siniestro, teniendo en cuenta su uso, estado, antigüedad, kilometraje y accesorios asegurados (si quieres ver cómo influye asegurar mal los accesorios de un coche, sigue este enlace…).
Es un valor que las compañías de seguros, tienen en cuenta a la hora de determinar si una reparación es económica. También pueden existir otros valores a tener en cuenta, como es el valor de mercado, el valor nuevo o el valor venal mejorado.
¿Cómo se determina el valor venal?
Existen empresas dedicadas a la elaboración de boletines estadísticos que disponen de tablas de valores según el modelo y el año de fabricación del vechículo. Las compañías son Ganvam o Eurotax,
A partir del tercer año de antigüedad del vehículo (alguna incluso a partir del primer año), la mayoría de las compañías de seguros basa la indemnización en el valor venal, o bien en un valor venal mejorado. En este caso, la compañía de seguros indemniza con un incremento del 15% o el 30%, aproximadamente.
Las compañías aseguradoras disponen de una amplia gama de pólizas de seguros de coches. En función de las condiciones que se tengan, así será la indemnización. Por eso siempre es conveniente revisar la póliza y preguntar a algún profesional de los seguros para elegir la mejor opción. Si por ejemplo tu vehículo tiene un valor venal de 10.000 €, en función de tu póliza la compañía te indemnizará por ese valor, o por un valor mejorado al 30%, con lo cual la indemnización subiría a los 13.000 €.