Uno de los elementos de desgaste de un vehículo, es el sistema de embrague, no existe un kilometraje determinado de vida útil, apareciendo los primeros síntomas de embrague desgastado, dependiendo del tipo de uso y de la conducción de cada uno.
Los embragues, al igual que puede ocurrir con las pastillas de frenos, se van desgastando con el uso, siendo necesaria una operación de mantenimiento cuando aparecen anomalías.
El sistema de embrague es el encargado de desconectar/conectar la fuerza del motor a la caja de cambios, que es la encargada de transmitir el par motor deseado a la ruedas.
La mayoría de los vehículo de hoy en día, montan un embrague bimasa, que ayuda a reducir la brusquedad en los cambios de marchas.
Los primeros síntomas suelen aparecer en las marchas donde la fuerza del motor se transmite de manera más directa, como son la 4ª y 5ª velocidad.
Si aceleramos a fondo notaremos como las revoluciones suben, pero al estar el embrague desgastado, esté patina y veremos cómo las vueltas bajan hasta que acopla, apreciando un pequeño tirón. Ver vídeo.
Le síntoma irá creciendo cuanto mayor sea el grado de desgaste, repercutiendo en la seguridad. Imagina que quieres realizar un adelantamiento donde tienes que invadir el carril contrario, ya sea en llano, o mucho peor en cuesta arriba donde necesitaremos más potencia, el tiempo de la maniobra se verá incrementado, pudiendo provocar un accidente.
Para evitar que patine si necesitamos circular, mientras vamos buscando un taller mecánico para el cambio, debemos conducir de manera suave, evitando aceleraciones a fondo.
Dependiendo del kilometraje y de la diferencia del precio, se puede optar por sustituir solo el disco de embrague, o el kit de embrague completo.
En el presente fallo, se ha optado por la sustitución del kit completo unos 630€ en taller multimarca, dado que el vehículo tiene casi 400.000 km, y la diferencia de precio es de 120€. También se va a usar una pieza oficial de la marca, que ha durado un largo kilometraje, y la diferencia con un recambio paralelo de calidad es de apenas unos 150€.
Les quiero hacer una pregunta ¿Es normal que un Audi Q5 con 7 años, que se usa solo en fines de semana, se quede sin embrague?
Tiene 56000 kilometros y al salir de la tercera revisión en concesionario oficial, me ha dejado tirado. Patina, y ya me dicen que seguro es embrague. En la revisión anterior un mes antes purgaron el embrague…que no se lo que es, pero les pregunto si puede tener algo que ver.
Hola, lo primero gracias por tu comentario, la vida del embrague depende de muchos factores, por ejemplo si el coche es mas usado en zonas urbanas que en carretera, formas de conducción de cada persona, si es un coche tracción total o solo de un eje, si es automático o manual, vehículo todo terreno o turismo, etc… No es el primer disco de embrague que he visto que se desgasta con pocos kilómetros, aunque no es muy común, pero es un elemento de desgaste que como he indicado depende de muchos factores, como puede ocurrir con unas pastillas de freno. También puede darse el caso de una pieza defectuosa, pero en un vehículo todo terreno la vida útil suele ser inferior a la media, aun más si es automático y tracción total, y se usa de forma urbana.
Referente a lo que indicas de que han purgado el liquido de embrague, no creo que tenga que ver nada con la avería, dado que se hace para eliminar el aire del circuito. Si como indicas patina, todo apunta a un desgaste del disco de embrague.
A mí personalmente en un turismo me aguanto 400.000km, pero sin embargo otro todo terreno apenas 80.000km…
Buenas!! Tengo un Hyundai Atos que cuando le pongo 5° y voy a mas 80 la palanca tiembla, ¿es síntoma de desgaste?
Gracias de antemano 🙂
Hola, si solo te tiembla la palanca como indicas, no creo que tenga que ver nada con el embrague, entiendo que el problema puede venir por un soporte del cambio en mal estado o del motor. No te asustes porque no suele ser una operación costosa, te recomendaría que llevaras el coche a un mecánico para que te revisar la anomalía y te diga exactamente el porqué. Saludos.
Que quier decir que el pedal del embrague desembrague muy arriba
Hola, desconozco el modelo de tu vehículo y el año, porque puede ser un embrague de cable o hidráulico. Es probable que sea un síntoma de desgaste del disco de embrague, pero si no notas ninguna anomalía más, no me preocuparía hasta que aprecies más síntomas. Saludos.
hola buenos dias tengo un problema con mi polo cuando voy caminando con el se me oye un ruidito como si fuera de rodillo pero al pisar el embrague se le quita y cuando lo vuelvo a soltar suena alguien me puede decir que puede ser gracias
Hola ivan lo mas seguro es que sea el rodamiento de empuje en mal estado
Es practica habitual de muchos talleres de poner la quinta con el embrague pisado y acelerar con el freno de mano puesto a fin de provocar al cliente un desgaste prematuro y que tenga que volver a dejarse lo dineros. Si el embrague no dura 250 mil km es que has sido victima de esta practica en algún taller.
Lo que comentas es una prueba habitual en cualquier taller. Esta prueba no conlleva un desgaste prematuro,como comentas,sirve para evaluar si el embrague esta desgastado.El embrague se desgasta en función del tipo de conducción, y es muy variable
He comprado un BMW serie 420 d 2013 en concesionario BMW» único propietario y revisiones en BMW» con 52000km en 3 meses le hice 8000 km casi todo autopista . Ayer me marco fallo de propulsión lo llevé a la BMW y resultó ser el embrague. Es normal eso . La garantía q me dieron de un año no me lo cubre . 765€ tengo q pagar .lo único me vieron un pequeño descuento debido a las circustancias poco más de 100 €
hola, tengo un w sharan (6 velocidades) con 220000km. que tiene los síntomas:
1 al engranar la marchar atrás o la primera con el embrague pisado el coche se mueve muy lentamente, freno y deja de moverse sin calarse.
2 me cuesta a veces meter y sacar la marcha atrás y la primera, el resto de velocidades sin problema y circulando con él sin problema.
3 no huele a quemado, ni hace ruido ni he notado que patine.
¿puede un problema del embrague o del cambio?
gracias. saludos
buenas tardes, mi pregunta es:
Tengo w. passat,, diciembre 2004, y 250.000km, el embrague noto que sale ya del uso un poco alto, jamas lo cambié, pero ni le patina, ni hace ningún ruido raro, la mayoría de km son en carretera, este verano voy a hacer un viaje largo que entre ida y vuelta son mas de 3000km, ¿debo preocuparme en cambiarlo, no me preocupo?….
muchísimas gracias!!
Buenas Sergio, si el embrague te va bien y no notas ningún síntoma raro, entiendo que 3.000km no son muchos kilometros para preocuparte. No hay nada exacto y todo puede pasar, pero si yo estuviera en tu caso no me preocuparía, pero si quieres estar mas seguro que te lo revise tu taller de confianza antes del viaje. Saludos.
buenos días, eso hice, lo lleve a un taller y me dijo eso, que sale alto por el desgaste y que al ser hidráulico se autorregula el pedal, de ahí el que este mas subido, y lo mismo, que si no tiene el mas mínimo síntoma, «pa´lante».
muchas gracias!!
Hola, tengo un Mercedes clase A, y me han dicho que creen que el disco de embrague está desgastado. ¿Cuánto saldría la reparación? ¿Y es conveniente llevarlo a la casa Mercedes o a otro taller?
Pues en mi Audi A6, hacía muchas vibraciones, pero el coche andaba bien. Al final, el embrague bimasa, que me soplaron 1.500 euros por cambiarlo. Más de lo que vale el coche del año 2003.
Hola, soy Armando. Tengo un Ford Focus1.8 tdci. Al pisar el embrague en primera, me hace un ruido como si rascara algo, pero no es siempre… ¿Qué puede ser?
buenas tarde mi auto es un Honda wr-v 2018 y cuesta que entren los cambio derrepente pasan todo los cambio y algún veces no quiere pasar y después con el motor apagado funciona bien cera un sensor por que tiene 55mil kilometro