Seguro que se te ha plantado alguna vez esta duda: pintar coche, ¿mejor en un concesionario o en taller multimarca? Este post, escrito por profesionales de la postventa del automóvil, puede ayudarte a despejar dudas.
Cuando se trata de pintar un coche, que lo hagas en un concesionario oficial o en un taller multimarca o independiente no marca grandes diferencias, pero sí lo hace el tamaño del taller y la valía de los operarios. Vamos a explicarlo para que lo veas más claro…
Al llevar el coche al taller para una reparación mecánica, las diferencias son palpables: el concesionario oficial dispone de maquinaria y herramienta especifica, ademas de personal cualificado y formado para ello, medios de los que no dispone en su totalidad el taller multimarca.
Pero la hora de pintar un coche, en ambos casos se cuenta con los mismos medios. Es imprescindible disponer de una cabina de pintura, y el resto de trabajo es manual, por lo que la diferencia la marca la cualificación del operario que realice el trabajo.
En cuanto a la cabina de pintura hay talleres multimarca que disponen de una cabina de pintura moderna y en perfecto estado de mantenimiento, mientras que hay servicios oficiales que sólo cuentan con una antigua. También ocurre lo contrario, por lo cual en este aspecto no hay diferencia entre llevar el coche a un servicio oficial o a un taller multimarca. Pero sigamos analizando…
En cuanto a los pintores, en los servicios oficiales reciben cursos de formación, sobre todo de nuevas tecnologías. En los talleres multimarca cada vez es más frecuente que tambien los operarios realicen curso; de ello se encargan las marcas proveedoras de la pintura (que disponen de centros de formación). Pero curiosamente en los grandes servicios oficiales, la mayoría de los cuales dependen directamente de fabrica, los salarios son más bajos, por lo que a menudo los mejores profesionales migran a los talleres multimarca donde es más reconocida su valía.
El tamaño del taller tambien marca diferencias a la hora de dar calidad. Si el taller es grande, se trabaja por equipos, es decir diferentes operarios intervienen en la preparación del coche (lijado, fondeado, pintado…). Por el contrario, si el taller es pequeño, un único profesional se encarga del trabajo de principio a fin, lo que garantiza un trabajo óptimo.
Por otro lado, en los talleres de chapa y pintura de gran tamaño, se trabaja en varios vehículos a la vez, prácticamente en serie. En los talleres de chapa y pintura más pequeños, se trabaja coche a coche, y por eso es más fácil seguir el proceso de reparación, y dar más calidad.
Un mito muy extendido dice que sólo el concesionario oficial te pone la pintura original, pero no existe ninguna pintura original de un fabricante de coches (ver post sobre ello), con lo cual tampoco es un punto diferenciador. A favor de los servicios oficiales hay que decir que cumplen unos estándares mínimos exigidos por la marca.
Otro punto a tener en cuenta es la calidad de los materiales (cintas, burletes, pintura y laca), pero igualmente puedes encontrar de todo en las dos situaciones.
En conclusión, y dada mi experiencia, es que el taller de chapa y pintura de tamaño mediano-pequeño es el que ofrece mejor acabado de calidad al pintar el coche, independientemente de que sea concesionario oficial o no.
Cuánto cuesta reparación de una ralladura de coche trasero