A menudo recorro diferentes polígonos industriales, y no es la primera vez que veo anunciado en un taller: «Oferta: 800 euros por pintar coche… ¿Es posible? Valoremos la oferta, y veamos si es ficticia y qué nos puede ofrecer un taller de chapa y pintura del automóvil por ese precio.
Es evidente que el precio por pintar el coche siempre depende de las operaciones y los daños que tiene el vehículo. Precisamente en otro post hicimos una estimación de cuánto cuesta pintar un coche en un taller de carrocería, efectuando los desmontajes necesarios. En nuestro caso, con unos daños leves de pintura y empleando unos materiales de primera calidad, calculamos que el importe sería de unos 1.200€ mas IVA. Como puedes ver, la diferencia es considerable respecto a los 800 euros por pintar coche que vemos a menudo anunciados. Pero… ¿dónde puede estar esa diferencia de 400€?
Como perito que soy, entiendo que uno de los factores para esa diferencia de precio pueden ser los desmontajes: si pintamos sin efectuar desmontajes ya bajamos bastante importe en la mano de obra.
Otro punto a considerar es el tema del IVA: sinceramente, dudo mucho que en los 800€ estén incluidos los impuestos, por lo que vamos a suponer que se trata de un precio sin IVA. El precio medio de mano de obra de un taller multimarca de chapa y pintura está en torno a los 35 €/hora más impuestos, por lo que con 10 horas de trabajo ya llevamos casi la mitad del presupuesto.
La calidad de la pintura para coche es otro factor determinante en el importe de la reparación. Hay diferentes tipos y marcas de pinturas: hay pinturas y barnices de primera calidad, de segunda calidad y peores… Dependiendo de la pintura que utilice el taller de chapa y pintura, podrá ajustar más la oferta pero con una influencia irremediable en la calidad del trabajo.
Por tanto, para saber qué hay de verdad en la oferta habría que efectuar un presupuesto sobre un coche con daños para ver si se incrementa cuando se exige un nivel de calidad mínimo y observando en detalle las operaciones indicadas: si hay desmontaje o no, si incluye IVA, etc.
.
Ten en cuenta que un taller de carrocería paga impuestos, tasas, nóminas, alquiler o hipoteca, como cualquier otro negocio. Y no abre las puertas cada mañana para regalarte nada. Pero si lo que hacen es realmente adaptarse a determinada demanda que, sin duda, existe en el mercado (hay personas que se conforman con que el coche tenga un mejor aspecto y no son meticulosos con el acabado), pues lo cierto es que es una opción más dirigida a ese público menos exigente…
Aquí puedes ver un ejemplo de daños causados por usar un barniz de coche mala calidad. Con el paso del tiempo, la laca se va desprendiendo y va dejando sin protección a la pintura.
Seguro que alguna vez te ha dicho un amigo: “Yo aprovecho las vacaciones y pinto el coche en mi pueblo, que es más barato”. Los precios de la mano de obra varían mucho dependiendo de las ciudades, incluso de los barrios… El precio por pintar el coche varía, sin duda, dependiendo de la localidad atendiendo a lo que se paga por la hora de mano de obra… Pero lo que es igual para todos es el precio de los materiales de pintura, en función de su calidad. Y, como ya hemos explicado, inciden en el precio los desmontajes realizados.
En esta otra foto puedes ver un ejemplo de una mala adherencia de la pintura en el paragolpes, y posiblemente la no utilización de elastificante. En cuanto el parachoques ha vuelto a recibir un impacto, la pintura ha saltado con facilidad.
Entonces, ¿es posible pintar un coche por 800 euros? ¡Claro que sí! Pero asociando ese precio de ganga a una baja calidad adaptada para que el taller no pierda dinero. Si optas por una oferta de este tipo, el coche, una vez terminado, presentará un aspecto no muy diferente al de un trabajo de calidad. Sólo un profesional o una persona muy entendida sería capaz de diferenciar los dos trabajos. Los usuarios normales acusarán los problemas con el paso del tiempo (normalmente de uno a dos años): pérdida acusada de color, pérdida de brillo, repelado y levantamiento de la laca o barniz…
Simplemente se trata de un precio muy ajustado. Y difícilmente sea posible, con esa oferta, realizar una reparación con unos niveles de calidad óptimos, por muy ajustados que sean los precios de la mano de obra. Ten en cuenta que los materiales de pintura en cualquier coche bicapa metálico (más aún en un perlado o tricapa) ya se llevan la mitad del presupuesto…