Un motor diésel que reduce la contaminación ambiental: ese es uno de los principales objetivos de la empresa alemana Bosch en sus innovaciones tecnológicas… La mayoría de los coches que circulan en nuestras carreteras hoy en día son de gasóil. Pero aún se puede hacer mucho más para bajar las emisiones contaminantes de los vehículos…
El grupo Bosch presume de proporcionar tecnologías para reducir el consumo y las emisiones de los motores diésel, como los sistemas Common Rail, Start/Stop, y la transmisión continua variable (CVT) hasta la ‘electrificación’ en sus diferentes formas (Boost Recuperation System, híbridos fuertes, enchufables, etc.)
El motor diésel tiene un par motor superior al motor de gasolina, consumiendo un 25% menos de combustible: a menor consumo, menos emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de CO2, y de partículas (PM).
La normativa Euro 6 establece límites para la contaminación, debiendo cumplir dicha normativa todos los coches matriculados desde el 1 de septiembre de 2015.
Desde el comienzo de las normativas de contaminación en 1993, la emisiones de los vehículos de gasóil se han reducido cerca de un 99%, principalmente debido a la introducción de los filtros de partículas.
Dada la incorporación al mercado de vehículos híbridos, la marca alemana trabaja para desarrollar motores diésel que puedan recuperar la energía de frenada y reducir las emisiones, y así contribuir a evitar la contaminación atmosférica.
Ante las malas noticias que hemos visto en la actualidad de restricciones de los coches con mótor diésel en las ciudades, resulta tranquilizador saber que las innovaciones en los modernos motores nos permitirán seguir disfrutando de ellos, además del doble ahorro por el menor consumo y el menor importe del precio del gasoil.