Mazda desarrolla un nuevo plástico ecológico para fabricar piezas tanto del interior como del exterior de automóvil. Se trata de un material bioplástico elaborado a partir de plantas, por lo que reduce la utilización del petróleo y, con ello, las emisiones de CO2. Se trata del primer bioplástico de la industria del automóvil hecho por entero a base de vegetales.
Este bioplástico (aquí puedes ver más información sobre bioplásticos) se puede teñir y no requiere de pintura, con lo que disminuye las emisiones de compuestos orgánicos volátiles. Esto permitirá a la marca disminuir su impacto medioambiental.
Durante el proceso de teñido, los paneles adquieren el tono deseado, además de un acabado efecto espejo de mayor calidad que el que puede lograrse con un plástico pintado de manera tradicional. (Aquí puedes saber cómo se diseña el color de un coche)
Con el nombre de Mazda Biotechmaterial, Mazda viene desarrollando desde hace varios años las tecnologías de biomasa. Además del material bioplástico especial para automóviles, también ha creado el primer biotejido del mundo para la tapicería de los asientos que está hecho completamente de fibra de origen vegetal.
Para que los bioplásticos sean validos en la fabricación de las piezas exteriores de coche tienen que ser resistentes a las inclemencias del tiempo, a los arañazos y a los impactos. Este nuevo material de base bioplástica es altamente moldeable y duradero. Con aditivos y colorantes, Mazda podrá fabricar con él piezas tan duraderas como lo son las piezas de plástico pintadas convencionalmente, con un acabado de mayor calidad y con las ventajas de diseño que de ello se derivan.
Este material bioplástico se utilizará por primera vez en piezas de los interiores del nuevo Mazda MX-5, que se lanzará en 2015. Posteriormente pasara a formar parte de los componentes exteriores de otros modelos de producción.
La marca ha presentado los prototipos de piezas de Mazda Biotechmaterial realizadas a base de bioplástico en la exposición de tecnología ambiental Tokio Eco-Productos 2014. El material se desarrolló en colaboración con Mitsubishi Chemical Corporation.