Mucha gente se asusta si el taller le indica que no va a sustituir, y le van a reparar un parachoques, pero ¿los paragolpes se pueden reparar?.
La respuesta es sí, si está fabricado en polipropileno, ABS, o policarbonato. Prácticamente la mayoría de los parachoques están fabricados en este tipo de plásticos.
Con la herramientas necesarias y un profesional formado, el plástico de los paragolpes se puede reparar perfectamente: se puede soldar, moldear, dar forma e incluso añadir material cuando le faltan trozos.
Con una buena reparación, el plástico quedara en condiciones muy similares a uno nuevo, y una vez pintado, pocos detectaran la diferencia.
A la hora de valorar si reparar o sustituir por pieza nueva, se tiene mucho en cuenta el precio del recambio. En la foto podemos ver unos daños, en este caso se ha optado por la sustitución, al ser reducido el importe de la pieza (unos 250€), y no merece la pena su reparación.
En este otro caso que podemos observar en la imagen, el parachoque tiene una deformación en la zona izquierda con falta de material en la parte inferior. También presenta daños en la zona central, encontrándose bastante deformado.
Este paragolpes esta gravemente dañado, pero se ha optado por reparar, al tener el recambio un elevado precio, unos 665€.
Pocos talleres son los que disponen de trabajadores y herramientas que puedan reparar este tipo de daños, normalmente lo derivan a especialistas que recogen los paragolpes dañados a diario en el taller y los devuelven reparados.
En este caso el parachoques va a ser reparado por el taller, que dispone de una persona especializada en reparación de plásticos.
Previamente se acondiciona, desmontando todos los elementos, al igual que se deberían desmontar aunque se tratara de una simple pintura, para que el acabado sea de calidad.
Para reparar el daño izquierdo, el operario ha tenido que desmontar el armazón interior, que va termosellado, dar de nuevo la forma correcta con calor, y volver a sellarlo, así como aportar material plástico en la zona inferior, para devolver el grosor del material.
En la parte central, también se ha tenido que corregir la deformación aplicando calor, y para reforzar la zona, se ha insertado una malla metálica, con lo cual el plástico aguantara un nuevo impacto, incluso podría llevar a decir que dispondrá de mas fuerza.
En la nueva imagen vemos como ha quedado perfectamente reparado, manteniendo todas las líneas de la carrocería. El trabajo no ha sido fácil ni rápido, se han invertido cerca de tres horas, pagando 180€ al encontrarse en un taller oficial, siendo alto el precio de la hora de mano de obra.
En otros casos se opta por sustituir, al aproximarse el precio de la reparación al valor nuevo, o bien por no disponer de personal capacitado.
Conclusión, los paragolpes se pueden reparar. Y con una buena reparación, una vez pintado tendrá el mismo aspecto que uno nuevo, siendo prácticamente imposible diferenciar si esta reparado o sustituido.
No estoy totalmente de acuerdo ya que hay vehículos con sistemas de air bag de peatones que integran sensores en los paragolpes y los fabricantes deniegan su reparación al implicar un cambio estructural del mismo y un posible fallo en el sistema de protección
Gracias por tu aporte, estaba en proyecto el asunto, pero a veces falta tiempo para poder contar todo lo que se quiere!. Hoy mismo ya puedes ver el post sobre las reparaciones en paragolpes con sensores de peatones. Saludos!. http://criticauto.com/reparar-un-paragolpes-con-sensor-de-peatones-cuidado/
Hola buenas . El día que ocurra una desgracia a consecuencia de una reparación y se tenga que pagar una gran indemnización por lesiones a consecuencia de fallar es sistema los fabricantes se lavaran las manos , las compañías se lavaran las manos ( aunque sean ellas las que exigieron la reparación)y al final pringara el taller u operario o el dueño del vehículo al ser su responsabilidad el estado . Es solo mi opinión algo simple cada vez es más complicado y la cuestión el lavarse las manos. Un saludo
Buenas de nuevo Javier, por desgracia creo que en pocos casos se va a investigar el porqué no ha saltado el sistema, posiblemente en algún caso donde el coche se repare en concesionario oficial de la marca. Lo mas lógico es que el taller que repare se plante, y no acceda a reparar si ve que puede repercutir en la seguridad, o informar al asegurado que sea consciente. Tampoco un caso extremo de no reparar ningún paragolpes, pero hacer las cosas desde una lógica dependiendo de donde estén los daños. ¿Qué opinas de lo que sucede con las cremalleras de dirección en algunos modelos de BMW? http://criticauto.com/danos-en-la-cremallera-de-direccion-del-serie-5-bmw-no-se-hace-cargo/
Mi pregunta es, un paragolpe esta diseñado para absorber lo máximo posible un impacto y trasmitir ese impacto lo menos posible a los ocupantes del vehiculov ¿eso lo tenemos claro segun vemos pruebas de impactos no? Tienen una eslasticidad o plasticidad diseñada para eso y por ese motivo no se fabricanfde chapa.
En los ejemplos anteriores dicen que tras la Reparación quedan incluso mas resistentes y que una vez pintado no se nota, el aspecto debería ser el mismo en los dos cacas pero para mi lo importante es que pueda volver a cumplir su cometido que es deformarse para proteger del impacto a lo pasajeros y eso creo que tras la reparación no sescumple al menos al 100%.
Un ejemplo claro son los cascos de motos y bicis los fabricantes recomiendan que tras un impacto aunque aparentemente no presente roturas se debe sustituir el casco por uno nuevo.
Por eso opino que en caso de paragolpes como su nombre indica es para parar golpes, siempre se debe sustituir por uno nuevo.
Buenas, hombre entiendo que comparar un caso con un paragolpes no es lo mas adecuado. Un casco es un elemento de seguridad, y un paragolpes es un elemento estético, si el impacto es leve el paragolpes absorbe, pero para un impacto importante, son otros elementos internos los que actúan en la seguridad. Antiguamente un paragolpes era como una traviesa de hoy en día, pero para mejorar la aerodinámica y la estética, el paragolpes ha evolucionado y digamos que ahora el paragolpes antiguo (la traviesa) queda detrás del plástico. Por lo que el la absorción del paragolpes es importante, pero para impactos de estacionamiento, lo que interviene en un impacto importante se encuentra detrás de la estética.
La cuestión es la siguiente, cambiar un paragolpes supone un importe importante, pero con la evolución existen empresas que lo reparan, o incluso el propio taller ya tiene recursos para hacerlo, suponiendo un coste mucho mas bajo. Cuando paga una compañía de seguros es fácil pedir que el elemento sea nuevo, pero si lo tuviera que pagar uno de su bolsillo, y sustituir la pieza supone 500€ y repararla 200€, por poner un ejemplo… pues si el resultado es bueno creo que la mayoría optaría por la reparación. Saludos.
Hola: estando mi coche aparcado le han dado un golpe en el parachoque trasero y le falta un pequeño trozo en la parte de abajo del lado izquierdo que casi no se nota, quisiera saber si pasaría la ITV en estas condiciones. Gracias