
La lluvia de barro que ha dejado nuestro paisaje urbano lleno de arena del desierto ha afectado a todos los coches en mayor o menor medida. Estos días hemos visto colas de coches en los lavaderos con el paso de la tormenta Celia. Aquí te explicaremos la importancia de limpiar tu coche de arena del desierto adecuadamente para que no le afecte, y también para evitar que te impongan sanciones de tráfico. Y, de paso, veremos cómo afecta esta arena al motor de tu vehículo y a la chapa, y cómo conducir con seguridad con estas condiciones meteorológicas.
Limpieza de la arena del coche y seguridad vial
Este tipo de arena puede perjudicar a los cristales y la chapa de nuestros vehículos si no tomamos las precauciones necesarias. Debes tener en cuenta que es probable que la calima dure varios días, por lo que no compensa limpiar a fondo el coche, ya que si llueve en las próximas horas, tendrás que volver a hacerlo.
Lo recomendable es limpiar bien los cristales, y para ello no debemos utilizar los limpiaparabrisas, ya que la tierra que se queda en la luna o en el propio parabrisas puede dañar el cristal delantero del coche. Para ello usaremos agua templada, que vaporizaremos sobre todos los cristales del vehículo de arriba a abajo para que arrastre la arena; después pasaremos un trapo suavemente por toda la luna, y por último, limpiaremos las escobillas del limpiaparabrisas y las gomas de las ventanillas.
Cuando acabe la lluvia de barro, tendremos que realizar una limpieza a fondo para evitar que la carrocería del vehículo sufra daños a medio o largo plazo. Una vez que no quede humedad en el coche, lo soplamos con una pistola de aire a presión para expulsar la máxima cantidad de arena posible, también se puede hacer con un compresor en cualquier gasolinera.
Después usaremos agua a presión para expulsar la arena que se haya resistido al aire. Por último utilizaremos una esponja de lavado de carrocería con agua y jabón para la chapa, y un paño suave para los cristales, y frotaremos suavemente la superficie para terminar de quitar la arena.
Hazlo tú mismo. No es recomendable meter tu coche al túnel de lavado antes de seguir este proceso, porque los rodillos pueden frotar la arena bruscamente contra la carrocería o los cristales de tu vehículo y producir daños.
Cómo afecta la lluvia de barro a tu motor
En los lugares donde se producen frecuentes tormentas de barro, se hace un mantenimiento especial a los vehículos para evitar que la arena entre en ellos y se desgasten las zonas afectadas. El aire que entra al motor debe ser filtrado, para evitar que entren partículas sólidas (como la arena). Para ello se utilizan los filtros de aire que son de carbón, fibra de vidrio o tejido de algodón.
No debes preocuparte en exceso: la tormenta de arena Celia no va a durar mucho, y es prácticamente imposible que se tapone el filtro de aire en tan poco tiempo
Calima y conducción segura
- Se recomienda llevar las ventanillas cerradas porque el polvo en suspensión de la calima irrita las vías respiratorias y los ojos.
- En caso de utilizar el aire acondicionado es recomendable hacerlo en modo «recirculación».
- Estas condiciones meteorológicas nos están dejando cielos oscuros, y en estos casos se deben utilizar las luces antiniebla para no deslumbrar al resto de conductores.
- Deberás reducir la velocidad, porque la falta de visibilidad nos quita tiempo de reacción en caso de tener un descuido o un imprevisto.
- La arena sobre el asfalto hace que las ruedas no agarren bien y puedan patinar, lo que nos dificulta la conducción. Además deberemos mantener mayor distancia de seguridad con otros vehículos que en circunstancias meteorológicas normales por si al frenar el coche, patina y golpea con el vehículo de delante.
- Si prácticamente no tienes visibilidad. guíate por las señales horizontales (pintadas en el asfalto).
¿Sabías cómo podía afectar la tormenta de barro a los coches? Deja tu respuesta aquí abajo, en los comentarios…