
Hoy en día existen diferentes tipos de material en los vehículos. Cada vez es más frecuente encontrar piezas de aluminio tanto en las partes mecánicas (suspensiones, culatas, soportes de motores, etc.) como en la carrocería. Cuando dichas piezas sufren deformaciones o roturas es necesario repararlas para que vuelvan a adquirir sus propiedades originales. Para la reparación de daños de las diferentes piezas de acero, aluminio y otras aleaciones es necesario utilizar diferentes equipos de soldadura en función del material. Los tipos de soldadura más utilizados son la soldadura por puntos de resistencia eléctrica, soldadura por arco eléctrico bajo gas protector, soldadura fuerte y soldadura blanda.
Tipos de soldadura en mecánica
Soldadura por arco eléctrico bajo gas protector
Actualmente se utiliza más este tipo de soldadura por el aumento de las reparaciones de aluminio. Para esta soldadura se utilizan la máquina de soldar MIG/MAG y la TIG. La MIG (metal inerte gas) / MAG (metal activo gas) se utiliza desde hace muchos años, pero con los nuevos materiales ha variado ligeramente la técnica de aplicación. Los gases protectores que se utilizan normalmente son el argón y el helio como inertes, y el dióxido de carbono y el oxígeno como activos. Los mejores resultados a la hora de soldar se producen cuando combinamos gases activos con gases inertes en diferentes protectores. La soldadura TIG (tungsteno inerte gas) es bastante parecida a la MIG/MAG, pero en esta se utilizan electrodos de material tungsteno no consumible, en vez de una varilla de hilo consumible como electrodo.
Soldadura por puntos de resistencia eléctrica
Para este tipo de soldadura se utilizan máquinas de soldadura eléctrica por electrodos. Actualmente es el tipo de soldadura más utilizado en la reparación y la fabricación de carrocerías. Cuando no es posible usar este tipo de soldadura, se suele utilizar la soldadura por arco eléctrico bajo gas protector.
La figura del soldador
Las personas que se encargan de soldar en los talleres suelen ser chapistas que tienen los conocimientos necesarios para ello. El trabajo de los soldadores es realizar uniones de metal mediante la aplicación de una llama de gas. Deben elegir el tipo de soldadura más adecuado en función de la unión a realizar y con qué máquina lo harán.
Características de un especialista en soldadura:
- Capacidad de concentración.
- Capacidad para trabajar con bastante precisión.
- Capacidad para seguir instrucciones técnicas y cumplir con las normas de seguridad.
- Saber qué materiales se pueden utilizar.
- Buena coordinación entre la vista y la mano.
Es muy importante cumplir con las normas de seguridad cuando se realizan trabajos de soldadura. Los EPI fundamentales para este tipo de trabajos son:
- Pantalla o careta de protección visual.
- Botas de seguridad.
- Polainas de cuero.
- Mandil de cuero.
- Manguitos de cuero.
Aquí os dejamos un enlace en el que podéis ver diferentes máquinas de soldadura. Esperamos que este artículo os haya servido para aprender más sobre la soldadura en mecánica, y conocer los diferentes tipos de soldadura y máquinas que hay.
Y aquí puedes leer otro post sobre las consecuencias de los daños de chapa mal reparados.
¿Hay algún tipo de soldadura que no conocieras aún? Deja tu respuesta en los comentarios…