Goodyear ha llegado a un acuerdo de suministro de sílice derivada de las cenizas de la cáscara de arroz con Yihai Food and Oil Industry. Goodyear utilizará residuos de la cosecha de arroz para la fabricación de neumáticos de turismo este año; se fabricarán en Pulandian (China) y se venderán en este mismo país. Además del contrato firmado con Yihai, Goodyear está negociando acuerdos con otros proveedores.
En los últimos dos años, Goodyear ha probado en su Centro de Innovación de Akron la sílice obtenida de las cenizas de la cáscara del arroz y el estudio ha revelado que su uso es igual al obtenido por otras fuentes tradicionales para proporcionar las mejores prestaciones en los neumáticos.
Esta nueva sílice protege el medio ambiente de muchas maneras. Reduce la cantidad de residuos que termina en los vertederos, su fabricación requiere menos energía y ayuda a que los neumáticos sean más eficientes.
Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, cada año se cosechan más de 700 millones de toneladas de arroz en el mundo y la retirada de la cáscara del arroz se ha convertido en un reto medioambiental. Como resultado, es frecuente quemar la cáscara para generar electricidad y así reducir la cantidad de vertidos. Aunque este tipo de ceniza lleva muchos años empleándose para generar sílice, han sido las investigaciones más recientes las que han permitido crear una sílice de suficiente nivel para ser utilizada en neumáticos.
La sílice se utiliza como compuesto de refuerzo en las bandas de los neumáticos. En comparación con el negro de carbón, un compuesto tradicional de refuerzo para neumáticos, la sílice reduce la resistencia a la rodadura. Una menor resistencia a la rodadura se traduce en un mayor ahorro de combustible. Esto puede también tener un impacto positivo en la tracción de los neumáticos sobre superficies mojadas.