Para elegir neumáticos de verano de forma correcta, es necesario tener en cuenta una serie de factores. Los neumáticos de verano son los más vendidos en España con diferencia, y por esa razón es importante saber en qué debemos fijarnos antes de comprar los más adecuados para nuestro coche.
Las principales características de los neumáticos de verano son las siguientes:
- Permiten una conducción equilibrada en todas las condiciones.
- Ofrecen una excelente distancia de frenado tanto en seco como en mojado.
- Tienen un mayor rendimiento kilométrico y reducción de la resistencia a la rodadura, reduciendo el consumo de combustible.
- Se caracterizan por un bajo nivel de ruido de rodadura y precisión en la dirección para un mayor confort de marcha.
Gran parte de esta información la podemos obtener de la etiqueta para neumáticos de la UE. La Unión europea implementó una etiqueta obligatoria para todos los neumáticos vendidos a partir de noviembre de 2012. Desde entonces todos los neumáticos que se comercializan en Europa deben llevar esta etiqueta. La finalidad del etiquetado europeo de neumáticos es dar a los usuarios finales información esencial para ayudar a escoger el neumático adecuado con indicaciones divididas en siete categorías (A-G) relativas a los siguientes parámetros:
- Resistencia a la rodadura.
- Agarre en mojado.
- Ruido de rodadura, en decibelios.
El objetivo final de la etiqueta para neumáticos de la Unión Europea es la reducción del consumo de combustible y el aumento de la seguridad vial.
Otros factores a tener en cuenta a la hora de elegir neumáticos de verano son el estilo de conducción personal y el uso que se va a hacer del coche Quien realice largos trayectos con frecuencia o conducción deportiva, necesitara unos neumáticos más específicos. Los conductores que hagan únicamente recorridos urbanos, darán más importancia a la economía y a la comodidad.
Para elegir neumáticos de verano tenemos que tener en cuenta el tamaño del neumático. No podemos elegir cualquiera. Las dimensiones de neumáticos homologadas varían según cada vehículo: llevar neumáticos incorrectos conlleva no pasar la ITV, aparte de aumentar exponencialmente el riesgo de accidente. Esta información se encuentra en el certificado de matriculación del vehículo, donde se indican los distintas medidas de neumáticos a utilizar. Si decides elegir los mismos que llevas, déjate guiar por el marcaje de los neumáticos montados en el vehículo.
A la hora de elegir neumáticos de verano, tambien tenemos alternativas: neumáticos premium o de bajo coste. Los primeros tienen una baja resistencia a la rodadura comparados con los neumáticos de bajo coste y, por lo tanto, ahorran más combustible. Igualmente cuando nos centramos en la precisión de la dirección, los neumáticos son responsables de aproximadamente la mitad de las prestaciones.
Es especialmente importante usar neumáticos premium en vehículos antiguos en los que los sistemas modernos de asistencia como el ESP no están disponibles.
Los neumáticos de verano pueden utilizarse con la mayoría de condiciones meteorológicas, aunque no son adecuados para los climas más fríos. Son idóneos para temperaturas superiores a +7 ºC. Tienen un compuesto de goma más duro con menos goma natural, que se endurece y puede volverse frágil y quebradizo por debajo de +7 ºC. Están diseñados para adaptarse a altas temperaturas sin ablandarse. Esto significa que la fricción de los neumáticos de verano es menor y por tanto, consumen menos combustible.
¡Qué importante es conocer nuestros neumáticos! Siempre se le da mucha importancia a los neumáticos de invierno cuando también es igual de importante conocer los de verano. ¡Buen post!