Cada vez es más normal en el taller trabajar sobre vehículos industriales o eléctricos que, debido a la batería, pesan mucho más de lo habitual. con lo que comienza a ser necesario estudiar opciones de elevadores para vehículos pesados. Hay que tener en cuenta que los elevadores habituales de los que normalmente disponen los talleres sirven para vehículos de hasta 2.500 kilos.

Y me preguntaba qué tipo de elevadores habría que usar para realizar actuaciones sobre vehículos pesados, como camiones, tractores, maquinaria de obra civil, etc.
Pues bien, existen varios tipos de puentes elevadores para vehículos pesados, cada uno con unas características especiales y ventajas frente a sus homólogos. Veamos cuáles…
El uso de un puente elevador para vehículos pesados ofrece la ventaja de poder trabajar de manera ergonómica con los vehículos, eligiendo uno mismo la altura de elevación. La principal ventaja es permitir al operario acceder a la maquinaria sin que le obstaculice la carrocería del vehículo.
Los elevadores fijos (los puentes elevadores con carriles de rodadura y los puentes elevadores de paralelogramo), y están especialmente diseñados para elevaciones rápidas como sustituciones de aceite o realizar revisiones de mantenimiento.
Pero también están los puentes elevadores con columnas móviles, más polivalentes, pues se adaptan al tipo de vehículo en todas sus medidas (ancho, largo…), y no ocupan un espacio fijo en el taller, sino que se pueden cambiar de ubicación. Están especialmente recomendados para elevaciones de larga duración, cuando hay que realizar actuaciones de electromecánica de mayor envergadura.
Tipos de elevadores para vehículos pesados
He indagado sobre los tipos de elevadores para vehículos pesados, y estos son los principales…
Elevadores de paralelogramo
Sirven para realizar el mantenimiento de vehículos pesados, autobuses. autocares y vehículos de cargas altas. Su principal ventaja es que la carga se reparte de forma muy homogénea sobre el suelo. Pueden ubicarse sobre piso o instalarse empotrados.

Otras características:
- Elevación en 50 segundos.
- Máxima seguridad.
- Facilidad de traslado.
- Muy estable.
- Materiales antideslizantes.
Elevadores con plataformas electrohidráulicas
Este tipo de elevador es perfecto para el mantenimiento de camiones, autobuses, autocares y trailers. Su principal ventaja es que permite libertad de movimientos al operario que trabaja debajo.

Otras características:
- Elevación en 70 segundos.
- Patas en cada extremo del elevador para permitir libre movilidad debajo.
- Plataformas antideslizantes.
- Máxima estabilidad.
- Los hay mecánicos y electrónicos.
Columnas móviles
Las columnas móviles son capaces de elevar vehículos de gran tonelaje, desde autobuses y autocares hasta camiones pesados, camiones de basura y vehículos de obra civil.
Su gran ventaja es que se pueden trasladar allí donde se encuentre el vehículo estacionado, evitando en ocasiones tener que remolcar el vehículo (aquí puedes ver los daños que puede ocasionar un mal remolcado).

Y, por supuesto, que resisten el peso de grandes cargas, desde 3 hasta 8,2 toneladas de peso cada columna (según el modelo).
La desventaja que personalmente aprecio es que sujetan a los vehículos por los neumáticos, impidiendo (entiendo) intervenir directamente sobre estos.
Sus características son prácticamente las mismas en cuanto a seguridad y estabilidad que los otros modelos.