
¿Sabes cómo elegir un buen taller de coches? Por muy bueno que salga tu vehículo, con el paso del tiempo tendrá que acudir a un taller, bien sea para hacerle el mantenimiento exigido por la marca y no perder la garantía o bien por alguna avería o desperfecto en la carrocería.
El caso es que tu coche tendrá que pasar por un taller de automóviles, y debes estar preparado para saber en qué debes fijarte a la hora de elegir cuál se hará cargo de tu coche.
Hay al menos 7 criterios para elegir taller que debes tener en cuenta, pues son síntoma de su buen o mal funcionamiento. Veamos cuáles…
Referencias de otros usuarios
«Mira, yo lo llevo a este taller Volkswagen en Pamplona«, te comenta un amigo, poniendo que vivas allí… Las recomendaciones son siempre un criterio que nos permite decidir qué servicio escoger cuando la oferta de servicios es amplia, y no sabemos por dónde empezar.
Cuando personas conocidas o a quienes consideramos entendidas en un tema concreto nos trasladan sus buenas experiencias, podemos tenerlas en cuenta, aunque solo sea para contrastar con otras. Anota en tu agenda: PEDIR CITA PREVIA TALLER VOLKSWAGEN (siguiendo con el ejemplo), y sigue haciendo un pequeño sondeo.
Hoy día puedes encontrar valoraciones en internet. Es un importante criterio decisor, pero hay que tener cuidado: si son demasiado buenas, es posible que sean ficticias, y por tanto hay que desconfiar. Lo mismo cuando son malas, pues habitualmente son las únicas que trasladamos los usuarios cuando estamos descontentos con los servicios prestados.
En cualquier caso, que un taller de coches tenga buenos prescriptores siempre dice mucho a favor de él.
Orden y limpieza en el taller
Cuando tengas que elegir taller, intenta seleccionar 2 o 3 por criterios que sean prácticos para ti (proximidad, horario, recomendaciones…) y luego acércate a ellos.
Visualizar el espacio de trabajo nos puede indicar si estamos ante un servicio organizado. Si está limpio, despejado, los operarios están en sus puestos trabajando, la persona que nos atiende nos presta atención plena…
Todo eso ayuda a proyectar una primera impresión, que puede ayudarte a tomar una decisión acertada en la elección de taller de coches.
Precio de la mano de obra por hora
El precio de la mano obra/hora varia significativamente de un sitio a otro, y puede incrementar la factura considerablemente. Por eso hay que conocer este factor importante, especialmente cuando se trata de una reparación (mecánica o estética).
En algunos casos, puede ayudar el aprovechar las ofertas y campañas puntuales del servicio oficial.
Disponibilidad y comodidad
La distancia a nuestro hogar o lugar de trabajo, la facilidad para llegar, la amplitud de horarios… Todos ellos son factores que pesan mucho en la decisión a la hora de elegir un taller de coches al que confiar nuestro vehículo…
Además, hoy día, y debido a la gran competencia entre los talleres de coches, cada vez es más normal que el taller preste un vehículo de sustitución, bien gratis, o bien a un precio muy asequible. Son extras que has de valorar también a la hora de dejar tu coche en un servicio.
Formalidad del taller de coches
Una de las quejas más frecuentes de los usuarios de servicios del automóvil es la falta de seriedad: desgraciadamente hay mucho de cierto en ello.
Por ello, debes cerciorarte de su profesionalidad y formalidad que, aunque no son conceptos idénticos, suelen ir íntimamente relacionados:
- Asegúrate de que cumplen con los plazos indicados para la reparación (que no te den fechas vagas).
- Es tu derecho que te informen puntualmente y con claridad de los procesos de reparación. Pueden aparecer piezas dañadas que en un primero momento no se vieron (eso es normal), pero deben avisarte en todo momento de cuánto encarece y alarga la reparación esa reparación o sustitución inesperada…
- La garantía de la reparación la damos por hecha. Pero aún así, ten en cuenta que hay marcas que dan más garantía de la que marca la legalidad: un dato a tener muy en cuenta…
Recepción de vehículo y presupuesto
Antes de empezar a reparar tu vehículo, el taller de coches debe entregarte un presupuesto por escrito que tú tendrás que aceptar. Sí, es cierto que te lo pueden cobrar si no lo aceptas: piensa que han dedicado un tiempo a averiguar qué le pasa a tu coche unos profesionales del motor, y su tiempo vale tanto como el de cuaqlquier otro técnico…
Es importante exigir siempre el resguardo de depósito en el taller, ya que es el único documento que acredita que el vehículo está depositado en el taller: es importante en caso de robo o incendio en el taller, o también si sobreviene una posible multa a la hora de probar el coche
Elegir servicio oficial como taller de coches ¿sí o no?
Cada vez es mas recomendable ir al servicio oficial de la marca. Lo cierto es que hoy día, los coches llevan mucho software, y necesitan actualizaciones, igual que los ordenadores personales.
Precisamente los talleres oficiales son los que tienen las herramientas específicas y necesarias, y el personal cualificado, con cursos constantes para estar al día, que son necesarios para reparar tu coche.
Si es un taller multimarca, preguntar qué piezas utilizan… Hay marcas como Valeo, Hella, Monroe y otros, que son proveedores de fabrica, y cuyas piezas se pueden considera originales. Aunque barata, una pieza de poca calidad hará que volvamos al taller antes de lo que pensamos…
Lee más sobre recambios de coches: ¿mejor estándar u original?
Y tú, ¿qué criterios has seguido antes de elegir taller? Cuéntanoslo aquí abajo. Nos encanta comentar contigo.