Con la aplicación de técnicas de construcción ligera, el nuevo Audi Q7 adelgaza 325 kg respecto a la generación anterior. La reducción del peso final en la nueva generación del Audi Q7 ha sido posible al aplicar la construcción ligera en todas las áreas del vehículo: chasis, carrocería, sistema eléctrico, incluso en los asientos… Con la reducción de peso se obtienen coches con un consumo de combustible bajo, una gran ventaja si como en este caso se mantiene la misma estabilidad y dinámica.
La versión 3.0 TDI con suspensión dotada de muelles de acero pesa en vacío 1.995 kg . Con lo que el nuevo Audi Q7, con 5,05 metros de longitud, 1,97 metros de anchura y 1,74 metros de altura, ofrece la mejor relación entre tamaño y peso de su categoría.
Gracias a la suma de muchos pequeños ahorros, la marca alemana ha «adelgazado» su SUV premium 325 kg. El ahorro de peso más importante se obtiene en la carrocería y en el chasis del nuevo Audi Q7, gracias al diseño multimaterial. En la estructura de la carrocería se ahorran 71 kilogramos. El habitáculo está realizado con elementos de chapa de acero de alta resistencia , utilizando paneles de aluminio para la parte delantera y trasera de esta armadura.
Tres anillos de torsión refuerzan el extremo delantero, la zona de los pilares y el marco del portón, para aumentar la rigidez estática y dinámica de la carrocería, aspectos clave para conseguir un comportamiento dinámico seguro y un alto nivel de confort interior gracias a la ausencia total de vibraciones.
Además de los paneles de la carrocería, las aletas delanteras, el capó motor, el portón trasero, las puertas del nuevo Audi Q7 también se realizan en aluminio; sólo con las puertas el ahorro de peso es de 24 kg.
En el tren de rodaje del nuevo Audi Q7, en comparación con el modelo anterior reduce el peso total en 100 kilogramos. Principalmente en las suspensiones, que llevan brazos fabricados en aluminio y acero de alta resistencia: en el eje delantero se ahorran 27 kg; en el eje trasero la reducción es aun mayor, hasta 40 kilogramos menos… Las reducciones de peso en este apartado son significativas a la hora de mejorar el confort y la agilidad de manejo de este Audi.
También se reduce el peso con el nuevo árbol de la transmisión hueco, los cojinetes realizados en aluminio forjado, que rebajan el peso 7 kg. El diferencial central autoblocante, el auténtico corazón del sistema de tracción quattro, está integrado en la carcasa del cambio tiptronic de ocho velocidades, y es un 25 por ciento más ligero. En total, el ahorro en el conjunto de la transmisión del nuevo Audi Q7 supone una disminución de 20 kg en el peso final.
El sistema de escape del nuevo Audi Q7 es totalmente nuevo, y es 19 kg más ligero que el anterior. Con otros ahorros adicionales, como el cableado del vehículo, se reduce el peso más de 4 kg.
La nueva generación de asientos modulares permite ahorrar otros 18,7 kg. El nuevo Audi Q7 es el primer SUV premium en utilizar aluminio como material para la fabricación de los pedales de freno, consiguiendo una reducción de peso de un 60 por ciento. Cada gramo cuenta…
Si quieres ver más novedades en CriticAuto sobre coches Audi, pincha este enlace…
También puedes ver esta noticia en nuestro canal youtube