Seguro que no es la primera vez que ves un vehículo con una parte de otro tono de color… Vamos a explicaros a qué se debe la diferencia de tonalidad al pintar el coche.
En los coches con cierta edad es posible que si el color es sólido, la pintura sea monocapa. En la actualidad los coches nuevos con pintura de color sólido llevan pintura bicapa, aunque cada vez hay menos colores sólidos y suelen ser metalizados o perlados.
La exposición al sol y al frió es muy determinante en este proceso: los coches que pasan largas estancias aparcados en la calle, sobre todo si son monocapa, como vemos en la imagen, son más vulnerables a perder tonos de color. Si la pintura es bicapa, la intemperie va dañando el barniz.
Aunque se trate de un coche nuevo con la pintura en buen estado, también es posible que exista una diferencia de tonalidad al pintar el coche, bien sea porque el taller no ha usado una pintura de primera calidad, mala preparación antes de pintar, mala preparación de la pintura, o por falta/exceso de carga de color. Este último punto es más notable en los colores que llevan en su composición partículas de aluminio, mica o perla (metalizados, perlados o tripacas).
En la imagen podemos ver un ejemplo de como la pintura de puerta y la de la aleta tienen diferente tonalidad.
Los vehículos vienen identificados por un código de color, existiendo una gama de variantes, debiendo el taller de chapa y pintura, comprobar la tonalidad correcta. Evidentemente en colores de vehiculos antiguos muy deteriorados, difícilmente se podrá conseguir un tono correcto, pero en el resto de casos sí se debería conseguir el color correcto, o ir perdiendo el color pintado para que no se note la diferencia, ya sea en la propia pieza reparada o la que se encuentra a continuación.
La imagen muestra un ejemplo de diferencia de tonalidad de la aleta con el capó y el paragolpes, debido a que la aleta junto con el resto del lateral, ha sido pintada con otro tono de color.
Si el taller de carrocería ha pintado el vehículo de otro tono, que no te digan que es el color que tiene que llevar el coche: el taller de chapa y pintura debe solucionar el problema y volver a pintar el coche para que no se note la diferencia de tono.
Si el taller no te hace caso, y has hecho uso de tu aseguradora para dar un parte, ponte en contacto con tu compañía de seguros y transmite el problema para que el perito vea la incidencia y solucione con el taller el problema.
Muy buen post. Me parece muy importante lo de reclamar en caso de que nos den gato por liebre. En el taller deben ser profesionales y adecuarse a las necesidades del cliente. Un saludo.
Reclamar si .solucion difuminado a las piezas adyacentes ej:curso de pintura de una marca de pinturas para una concesión de automóviles ,8 pintores ,una pistola para todos ,mismo color ,8 piezas pintadas 8 tonos distintos .todo depende de presión ,distancia , velocidad ,carga etc . A caso sabes cómo se pinto las piezas adyacentes ,solución difuminado «si quieres calidad»