Tanto si somos nosotros o la compañía de seguros quien paga la reparación, empapelar o no quitar ciertas piezas puede originar defectos por no desmontar al pintar un coche.
Hay talleres de chapa y pintura que no desmontan porque no quieren o por miedo a romper alguna pieza… A otros les influencian las aseguradoras, o no quieren encarecer el precio por pintar el coche… Pero para conseguir un buen acabado hay que desmontar elementos como retrovisores, molduras, manillas, paragolpes, etc…
Como podemos ver en la foto, al pintar el coche sin desmontar el retrovisor, el borde en su unión con la puerta tiene un grosor excesivo, aunque no parece muy grave. Vamos a ver la foto desde otro angulo.
Ahora creo que se aprecia mejor el defecto: la pintura del coche ya se empieza a levantar, y no tardará mucho tiempo en saltar el trozo. Además, cada vez será mas grave con la exposición al sol, la humedad y el lavado a presión.
En la nueva imagen vemos un ejemplo de un coche que se ha pintado en un taller de carrocería sin desmontar las manillas de las puertas. Evidentemente la goma de la manecilla se ha pintado y ya está comenzando a desprenderse la pintura.
Vamos mas allá… En la nueva foto ya no sólo se levanta la pintura de la goma, sino que también se está levantando la pintura de la manilla.
Como veis, también ocurre si no se desmontan las molduras: la carga de material queda en el borde y se comienza a levantar fácilmente.
Lo mismo sucede en una cejilla de puerta: a veces no se desmontan porque se doblan, pero el taller de chapa y pintura no debería cargar en exceso de pintura la zona para evitar lo que veis en la imagen, y es que existe una gota.
No todo se puede desmontar, pero no cargando en exceso la pintura y el barniz, y con un buen empapelado, se evita que las gomas queden pintadas.
Otro ejemplo más de una goma pintada… ¡Si es que está a la orden del día…! Quizás porque cada vez se ajustan más los tiempos, y eso hace que el taller se vea forzado a ir más rápido.
Pero un buen taller de carrocería no debería entregar un coche reparado con las gomas pintadas. Somos humanos, y es posible que quede algún resto…. Pero eso se puede solucionar quitando la pintura de la zona.
Ahora vemos un ejemplo de un paragolpes que no se ha despiezado, y eso que el piloto de la luz de matricula iba con dos tornillos… Fijáos en lo grave que puede ser el tema: pintar un piloto puede repercutir en la iluminación. Y en este caso, por lo menos, aunque mal, han intentado empapelarlo. Pero no es el primer piloto que veo pintado entero…
Los ejemplos que os he mostrado suelen ser muy comunes: he visto talleres que no desmontan ni las placas de matrícula… Y os puedo asegurar que las compañías de seguros no son aquí las que imponen a los talleres que no se ocupen del desmontaje: simplemente muchos no lo hacen, y no se les paga entonces por la tarea de desmontaje. Pero lo que está claro es que si quieres que hagan una buena reparación, los desmontajes son muy importantes. Si quieres saber más sobre los desmontajes para pintar coches pincha ¿Es importante desmontar para pintar un coche?.
En las reparaciones de los coches de renting o alquiler sí que a menudo las compañías de renting o alquiler son las que piden que no se haga desmontaje para abaratar la reparación. El vehículo sólo está en propiedad de la empresa un tiempo y este tipo de empresas quiere que la reparación sea rápida y el precio por pintar el coche barato.
Ahora bien, ya os aviso que compañías de seguros como Línea Directa intentan que los talleres no desmonten para ahorrar costes. Cuando busques un seguro barato, tenlo en cuenta: en cierto modo es normal que intenten abaratar con los ajustados precios de los seguros que dan para intentar obtener algún margen más de beneficio.
Pingback: Como comprar un coche de segunda mano (usado) de forma segura – Site Title