No todo el mundo puede ver si el taller de carrocería ha realizado una buena reparación. Sí es bastante evidente que el coche brilla y tiene un buen color… Pero existen diferentes defectos de pintura en el pintado de automóviles que te vamos a mostrar, para que puedas diferenciar una buena reparación.
Vamos a centrarnos en el los defectos a la hora de pintar el coche. Una buena preparación anterior es muy importante (ya hemos hablado anteriormente de ello, y en este post puedes ver los defectos de pintura que pueden surgir por una mala reparación…)
Principales defectos de pintura
- Ampollas, burbujas y hervidos. En el caso de las ampollas, su origen es la penetración de humedad al aplicar la pintura; en el caso de burbujas o hervidos, el problema surge de la penetración de aire al pintar el coche por un rápido secado, no dejando evaporar el aire o los gases. Observaremos pequeñas burbujas o ampollas en la capa exterior de pintura.
- Arrugas. Se deben a que se ha usado barniz y pintura de tiempos de secado diferentes, por mala preparación de la pintura o barniz, o porque la pintura no ha endurecido lo bastante. Se aprecian las arrugas en el barniz exterior.
- Siliconas. Se producen por una mala limpieza antes de aplicar la pintura, pudiendo existir restos de grasa, aceite o siliconas. Se observaran pequeños cráteres, como burbujas al revés.
- Descolgados. Es uno de los defectos mas comunes, y pueden ser por la pintura o el barniz. Se debe por una carga excesiva de material, por lo que tiende a descolgarse. Se aprecian como una especie de gotas en la capa exterior.
- Suciedad. Se debe a la incrustación de partículas de polvo, debido a una mala limpieza antes de aplicar la pintura, o bien durante el proceso de pintado por mal empapelado. En la pintura exterior se observan restos de suciedad incrustados.
- Piel de naranja. Este defecto también es muy común,y se debe a que la pintura o el barniz no han estirado correctamente. La pintura quedará como una piel de naranja.
- Pulverizados. Otro defecto muy común, que se debe a falta de pintura o barniz. El problema se produce porque no ha quedado cubierta la zona correctamente. También puede darse en piezas cercanas a las pintadas o en zonas interiores por mal empapelamiento. Se aprecia en forma de pintura seca, y en un tacto áspero.
Existen más defectos que pueden surgir al pintar un coche en un taller de carrocería, pero os mostramos los más habituales para que podáis apreciar al recoger vuestro coche reparado y que podáis diferenciar una buena reparación.
Un taller de carrocería de chapa y pintura debería de supervisar el acabado de la pintura antes de entregar el coche, pero no todos realizan ese control de calidad.
Los talleres oficiales de las marcas de coches deberían tener un control de calidad superior al de una reparación en un taller multimarca, pero por desgracia no siempre es así.