
Montar un taller de coches propio es una decisión importante que no se puede tomar a la ligera. Si estás calibrando la posibilidad de lanzarte, te vendrán bien estos consejos de profesional del automóvil para empezar tu negocio con las mejores perspectivas de éxito.
Además de un buen plan de negocio y mucho entusiasmo, aquí tienes 5 cosas a tener en cuenta antes de montar tu taller:
1 Busca una ubicación adecuada
No vale cualquier sitio para ubicar un taller. Hay que hacer un buen plan de negocio y un buen análisis de la competencia, descubriendo sus fortalezas y debilidades.
La localización es muy importante en el éxito de cualquier negocio, y especialmente de este. A veces es conveniente buscar una localización cercana a concesionarios, compraventa de coches de segunda mano, etc. porque así se obtiene visibilidad entre clientes potenciales que podrán necesitar en el futuro hacer uso de nuestros servicios.
2 Define tu carta de servicios
Es importante definir de antemano los servicios que quieres prestar en el taller. Atrás quedaron los pequeños talleres que hacían de todo, y hoy lo que se estilan son los talleres especializados. Da igual que hablemos de talleres en Madrid, en Barcelona o talleres mecánicos Alicante … Los servicios deben estar bien definidos de antemano y los clientes deben estar informados de ellos para así poder solicitarlos. Para dar a conocer tu taller puedes valerte de las redes sociales y ofrecer promociones limitadas en el tiempo.
3 Calcula cuántos profesionales necesitas
Necesitas saber de antemano cuántos profesionales necesitas en tu equipo y las tareas que desempeñarán. No todos los profesionales serán «productivos» para el negocio; algunos deberán desempeñar tareas administrativas.
4 Planifica la estructura que vas a necesitar
Desde la bancada a las máquinas, la recepción y la oficina, has de pensar muy bien todo lo que va a necesitar tu taller. El equipamiento es fundamental, y si tienes un taller de mecánica general, al menos deberá disponer de una rampa para cambiar aceite, prensa hidráulica, máquina de soldar profesional, para alinear faros, un calibrador de neumáticos, un elevador, lavado, y, hoy día, además, todos los ordenadores necesarios para detectar las averías de automóviles cada vez más computerizados.
5 Especialízate en un servicio concreto o por ofrecer servicios premium
Puedes especializarte en temas concretos como reparación y mantenimiento de aire acondicionado, lunas, cambio de llantas… O bien ofrecer mecánica general pero diferenciarte de la competencia por ofrecer servicios premium tipo servicio exprés sin cita previa, recogida y entrega del coche en la ubicación del cliente, coche de sustitución en cualquier ocasión en que el cliente lo solicite o incluso especializarte en la reparación y mantenimiento de automóviles de lujo, que es un segmento de mercado que no para de crecer incluso con crisis.
¿Estás pensando en montar tu propio taller? ¿Tienes ya tu plan totalmente trazado? Comenta aquí abajo si quieres cómo está siendo tu experiencia.
Si te interesa este tema, quizá te interese conocer los 7 criterios infalibles para saber cómo elegir un buen tal