
¿Necesitas conocer los consejos para comprar un coche de segunda mano que dan los profesionales del sector? Hay muchos factores que debes tener en cuenta, como por ejemplo: en qué estado se encuentra el vehículo, cuántos kilómetros ha recorrido, cuál es el año de fabricación, cuáles son tus necesidades, comprobar que los papeles y la ITV están en regla… Comprar un coche usado es una decisión que tienes que pensar con mucha calma y sin precipitarte, porque el valor de los vehículos es alto, y si se te estropea pronto no sería rentable la compra.
Para asegurarte de que el coche elegido sea finalmente una buena compra, lo más recomendable es hacerte con tu vehículo en un concesionario de segunda mano. La razón es que si lo compras a un particular, no puedes asegurar muchos de los factores importantes que hemos enumerado. La principal ventaja es que en estos concesionarios cuentan con una garantía más completa que la que te podrían ofrecer los vendedores particulares; y otra ventaja es que el vehículo ha pasado una revisión realizada por profesionales del concesionario, en la que solo pasan los filtros los coches en buen estado y con los papeles en regla.
Vamos a analizar cada uno de los consejos para comprar un coche de segunda mano que hemos enumerado arriba
1 En qué estado se encuentra el coche
Seguro que cuando escuchas «compramos tu coche» te preguntas qué parámetros hay para comprar un vehículo. Es importante conocer cuál es el estado del vehículo que vas a adquirir, especialmente cerciorarte de que no ha sufrido un golpe que afecte a la estructura y comprobar el estado de los elementos mecánicos, especialmente el embrague y la distribución, ya que suponen un gran desembolso en caso de estropearse.
2 Cuántos kilómetros ha recorrido
Los kilómetros que ha recorrido un coche no sólo se pueden ver en el cuentakilómetros, también se graban en la centralita del vehículo. Pero es imprescindible tener los medios necesarios para ver los kilómetros reales y saber que no han trucado el contador; esta es otra de las razones que hacen recomendable cerrar la compra en un concesionario de coches de ocasión, donde los profesionales tienen acceso a estos datos con determinadas herramientas.
3 Cuál es el año de fabricación
Saber cuándo se ha fabricado el coche también es un dato importante para que dure el máximo de tiempo posible, porque si compras un coche con bastantes años puede empezar a dar fallos aunque no no los haya tenido previamente. Lógicamente, comprando un coche con menos años tienes menos probabilidades de que esto pase. Sin duda, este es un factor relativo, ya que hay coches cuidados que están muy bien independientemente del año de fabricación. Es algo a lo que debes prestar atención también.
4 Cuáles son tus necesidades
Uno de los mejores consejos para comprar un coche de segunda mano que damos los profesionales de los talleres de automóviles, es que tengas en cuenta lo que necesitas: ¿quieres un coche pequeño o uno grande¿ ¿Quieres más espacio de maletero o tener más asientos…? También es importante saber el tipo de combustible (gasolina, diésel o eléctrico) que utiliza el vehículo y la cantidad que consume, ya que el mantenimiento es distinto dependiendo del tipo de combustible.
5 Comprobar que los papeles y la ITV están en regla
Si compras a un particular hay posibilidades de que los papeles no estén en regla, mientras que en un concesionario de segunda mano ese filtro ya ha sido previamente realizado.
Si te ha gustado este artículo sobre los mejores consejos para comprar un coche de segunda mano puedes darle «Me gusta» y leer este otro sobre consejos mecánicos para comprar un coche de segunda mano. Y tú, ¿estás pensando en comprar un coche de segunda mano? ¿Qué es lo más importante para ti en un coche?