En el post anterior os mostramos parte de la reparación, ahora vamos a ver cómo reparar las molduras de tu coche (parte II)
Las molduras centrales ya quedaron listas, vamos ahora a quitarle años a la moldura de estribo.
La mejor opción sería pintar la moldura desmontada, pero como no todo el mundo es igual de “manitas”, y es posible que se rompan grapas o sujeciones, vamos a efectuar la reparación con la moldura puesta.
Comenzamos con la reparación, vamos a ver cómo reparar las moduras de tu coche (parte II); los pasos a seguir son:
- Paso 1, limpieza.
Elimina la suciedad de la moldura con un paño mojado con agua.
Limpia cuidadosamente los bordes, para conseguir que la pintura adhiera correctamente.
- Paso 2. Empapelado.
Una vez seca la moldura, empapela usando cinta de carrocero para no dañar la pintura del coche.
Ten especial cuidado en los bordes: introduce la cinta por debajo de la moldura aprovechando que no va pegada a la carrocería.
- Paso 3, Lijado.
Usa una lija de grano fino, llegando hasta todas las zonas, especialmente en los bordes.
Como la moldura tiene acabado texturado, lija ligeramente para no quitar la textura.
Si quieres matizar mejor la zona, usa un Scotch-Brite.
- Paso 4. Limpieza de restos de lijado.
Con un paño impregnado con un poco de disolvente, limpia todas las zonas de la moldura. El disolvente seca rápidamente.
- Paso 5. Empapelado para pintado.
Emplea la cinta de carrocero con plástico extensible, pegándolo sobre la cinta anteriormente usada.
Como las molduras centrales ya están secas, no pasa nada si cubres con el plástico, pegando pequeños trozos de cinta en el extremo del plástico opuesto a la cinta para evitar que se venga abajo.
Empapela con especial cuidado el hueco de la puerta, para evitar que la pintura llegue al interior del coche.
- Paso 6. Aplicación de imprimación.
Aplica el spray de imprimación igual que hiciste anteriormente.
Una vez seco estará listo para aplicar la pintura de acabado.
- Paso 7. Aplicación de pintura de acabado.
Pinta primero los bordes, para evitar posibles descolgados.
Aplica el spray de la pintura a la zona plana.
- Paso 8. Desempapelado.
Una vez seco al tacto, retira los plásticos y la cinta, y ya tienes el trabajo acabado.
Solo ha sido necesario usar 1/5 de spray de imprimación, y prácticamente 1/3 de spray de pintura, por lo que tienes aún suficiente para restaurar las molduras del lado opuesto. Como aún sobrará producto, puedes usarlo para rejuvenecer otras piezas de plástico deterioradas (en futuros post podréis ver otras ideas…).
Puedes ver un vídeo de los pasos para pintar molduras de coche en el siguiente enlace.
Comparación costes:
Como ya os adelantamos en la parte I, aquí podéis ver el ahorro conseguido, que es bastante considerable, casi 300€.
Comparación resultado: