Es muy común que se te caigan las llaves del coche, o que con el uso se rompa, vamos a ver como reparar las carcasas de un mando de coche tú mismo, de una manera económica.
Con las caídas es posible que el botón del espadín ocultable se fracture y se quede libre, perdiendo el retorno y la apertura; situación muy molesta a la hora de guardar las llaves. También puede pasar que se rompa parte de la carcasa superior y tienda abrirse.
Es un problema muy común en las llaves de coche de muchos fabricantes como Renault, Toyota, Peugeot, Opel… En el caso que os voy a mostrar se trata de un mando de un Volvo S60, llave que también usan otro modelos como el Volvo S80 y el XC90.
Parece fácil arreglarlo, lo abro lo pego y ya, pero lo cierto es que en cuanto abres la carcasa de la llave, como ya se ha fracturado, no vuelve a quedar como viene de serie. Y mira que yo mismo he intentado pegar las carcasas de las llaves con pegamento de dos componentes o pegamento instantáneo, pero nada, al poco uso se vuelve a abrir.
Hay sitios donde te cobran 70€ y te cambian las carcasas, poniendo unas no oficiales de las marcas de coches, por ello se me ocurrió después de buscar por internet en mil sitios, pedir una carcasa y cambiarla yo mismo.
Un mando nuevo del fabricante de coches nos supondrá unos 200€, por lo que si somos un poco manitas podemos intentar el cambio. No quedará como una nueva de la marca de coches de Volvo, pero el ahorro es considerable; por unos 15€ podemos encontrar carcasas decentes.
Encontré una carcasa para un mando de 5 botones de un volvo S60, que me llamo la atención porque parece de bastante buena calidad y la pedí.
A los pocos días ya la tenía en mi casa, hombre igual igual que la de serie no es, pero la verdad es que parece de buen material; pues vamos a ver como reparar las carcasas de un mando de coche.
La nuevas carcasas del mando vienen con un espadín sin mecanizar, por lo que hay que traspasar todos los componentes del mando antiguo. El espadín o llave, la pila, la placa de los botones y evidentemente el chip (transponder key) que es lo mas importante.
Paso 1.
Como el nuevo mando viene montado, vamos a desmontarlo. Quitamos la tapa trasera, el tornillo de sujeción, y separamos las carcasas. Primero separamos la carcasa superior ahuecando poco a poco, y luego lo haremos con la inferior, donde empezaremos a ahuecar por la parte inferior izquierda donde va la anilla de sujeción.
Paso 2.
Hacemos lo mismo con la llave vieja, al abrir la carcasa inferior tenemos cuidado para no dañar la placa del mando.
Importante extraer la batería, espadín, placa de botonera, y la pletina del negativo de la pila (imagen inferior).
Paso 3.
Ahora viene el paso más complicado sin duda, extraer el chip transponder para que el coche reconozca la llave y podamos arrancarlo. Debía poderse extraer haciendo un poco de palanca, pero en el caso actual como ya se ha intentado pegar la carcasa antes, tiene pegamento adherido y se puede romper, por lo que tenemos que serrar parte de la carcasa superior. Hay que tener especial cuidado para no dañar el transponder key.
Una vez hayamos logrado cortar parte de la zona superior, extraemos el chip.
Transponder key extraído! vamos a continuar.
Paso 4.
Vamos a ir armando la nueva llave, para ello colocamos en la carcasa inferior los botones, la junta de estanquidad, la placa del mando y la pletina del negativo; luego colocaremos la parte trasera de la carcasa inferior. Notaremos como hace clach al armar la carcasa inferior.
Seguidamente insertamos el chip transpoder en su orificio en la carcasa superior, y atornillamos esta a la carcasa inferior.
Paso 5.
Este paso si no lo vemos claro es mejor practicar antes de cerrar la carcasa superior. Como la llave tiene un botón para que el espadín salga cuando está oculto, debemos posicionar el botón de apertura, poner el espadín (lleva una posición porque una de las pestañas es mas gruesa que la otra), y lo ponemos en la posición donde queda oculto el espadin.
Ahora cogemos la carcasa superior trasera, la que lleva el muelle, y lo ponemos al revés de la posición correcta, o si queremos mas fuerza al salir el espadín en la misma posición. Introducimos el muelle en el botón, le damos una vuelta en sentido contrario a las agujas de un reloj.
Paso 6.
Encajamos la carcasa trasera superior, y al apretar notaremos dos clach. Pues ya solo falta montar la pila y la tapa de la carcasa inferior y ya tenemos nuestro mando cambiado.
Ahí os dejamos una solución económica para cambiar las carcasas, a ver lo que dura, os mantendremos informados!.
Podéis ver un vídeo del proceso en el siguiente enlace.