Las ruedas de un vehículo son el único punto de contacto con la carretera, por eso es importante que sepas cómo leer la información en el neumático (etiqueta europea de neumáticos), que viene indicado por una serie de letras, números, símbolos y códigos, que la mayoría de la gente no presta atención.
La información más destacada que viene impresa en Europa, es la siguiente:
En perfil exterior o flanco.
- Marca y modelo. Nombre comercial de cada fabricante y modelo.
- Medida. En ella figura la anchura del neumático en milímetros, la relación entre la altura y la anchura, el diámetro interior en pulgadas, el índice de carga y el código de velocidad. Por ejemplo si figura 205/55 R17 91V, esto quiere decir que la goma tiene una anchura de 205 mm, una relación del 55% altura del perfil y la anchura, estructura radial (casi todos en la actualidad) de 16 pulgadas de diámetro interior, índice de carga de 91 (capacidad de carga máxima), y código de velocidad «V» (velocidad máxima, en este caso 240 km/h).
- Fecha de fabricación. Indica con 4 números, la semana y el año en que se ha fabricado. Por ejemplo 3011, significa la semana treinta del año 2011. Cuanto mas tiempo pase de la fecha, mas propiedades puede perder la goma, por ello es recomendable que la fecha sea lo más actual al montaje (las ofertas pueden salir caras).
- Sentido de Rotación. Normalmente solo afecta a los neumáticos deportivos, sirviendo esta marca para su correcto montaje.
- Runflat. Indica si el neumático esta preparado para poder rodar en caso de pinchazo, una cierta distancia a determinada velocidad.
En banda de rodadura.
Desde finales de 2012, todos los neumáticos en la Unión Europea, deben de disponer de una pegatina, que generalmente viene en la banda de rodadura (anchura), donde debe figurar la eficiencia del combustible, agarre en mojado, y nivel de emisión de ruido.
La evaluación del valor del consumo de combustible va desde la clasificación “A” hasta la “G”, siendo la “A” la mas eficiente, llegando a mejorar entre cada letra, 0,1 litros de combustible cada 100 km.
El agarre en mojado muestra una tabla de calificación que también va de la “A” a la “G”, llegando a existir una diferencia de hasta un 30% de reducción de la distancia de frenado, entre ambas.
El nivel de emisión sonora no solamente influye en el confort, influyendo también en la exposición de ruido al medio ambiente. La identificación vendrá acompañada de una bocina con ondas, y un número de hace alusión a los decibelios emitidos (db). Cuantas menos ondas aparezcan en color negro, menor será el nivel de ruido.
También dispondremos de testigos de desgaste, que son unos pequeños tacos ubicados en la banda de rodadura, los cuales indican que cuando una zona de la banda ha llegado al taco, el neumático se encuentra en el límite legal de utilización (1,6 mm), por lo que los agentes de la autorizad podrían multarte si el desgaste esta por debajo.