• Coche ecológico
  • Normativas
  • Novedades auto
  • Marcas de coches
  • Seguros de coche
  • Taller en vivo
  • Quiénes somos
criticauto
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

coche inteligente 1

___________________________________________

Categorías

  • Coche ecológico
  • Coche inteligente
  • Coches híbridos
  • Conocer más
  • Marcas de coches
    • Audi
    • BMW
    • Citroën
    • Dacia
    • Ford
    • Honda
    • Hyundai
    • Land Rover
    • Lexus
    • Mazda
    • Nissan
    • Opel
    • Peugeot
    • Renault
    • SEAT
    • Subaru
    • Toyota
    • Volkswagen
    • Volvo
  • Normativas
  • Novedades auto
  • Seguridad en carretera
  • Seguros de coche
  • Taller en vivo
    • Cuanto cuesta….
    • Hazlo tu mismo
  • Uncategorized

Entradas y Páginas Populares

  • Cuánto cuesta pintar un capó delantero
  • Cuánto cuesta pintar un paragolpes delantero
  • Cuánto cuesta reparar un paragolpes
  • Cuánto cuesta reparar una llanta de aleación
  • Cuánto cuesta pintar un paragolpes trasero
  • ¿Los paragolpes se pueden reparar?
  • Cómo reparar las molduras de tu coche (parte I)
  • ¡Cuidado! La grúa puede dañar el coche al remolcarlo
  • Nuevo protector de puertas de automóviles de quita y pon
  • Diferencia de tonalidad al pintar el coche

Entradas recientes

  • ¿Sale a cuenta el renting de coches a particulares?
  • Tipos de puertas automáticas de garaje y sus ventajas
  • Cómo ahorrar con el coche de empresa gracias al renting
  • 5 tips a tener en cuenta al montar un taller propio
  • Cómo elegir un buen taller de coches: 7 criterios infalibles

Archivo de la categoría: Conocer más

El sistema ESP ya es obligatorio en la Unión Europea desde 2014

Publicada en 15 noviembre, 2014 de PJ

El sistema ESP (sistema de control de estabilidad) ya es obligatorio para los países miembros de la Unión Europea desde el 1 de noviembre de 2014 para los coches. Afecta a  todos los turismos y vehículos comerciales ligeros de nueva matriculación.

El sistema ESP o sistema anti-derrape es una evolución del sistema de frenado ABS, que mejora el nivel de seguridad, disponiendo de funciones de valor añadido que representan actualmente la mayor parte de su rendimiento, incluyendo la capacidad del ESP para evitar que un vehículo se desplace hacia atrás durante los arranques en pendiente.

El sistema ESP de control de la estabilidad es capaz de estabilizar los remolques en los giros y reducir el riesgo del llamado efecto tijera en los vehículos con caravana y corregir los efectos de desequilibrio producidos por del desplazamiento de la carga en los vehículos comerciales ligeros.

Cómo funciona el sistema ESP para evitar el derrape en un giro brusco en la conducción del coche.

Aunque existen diferentes maneras de nombrarlo según el fabricante, el ESP (Elektronisches Stabilitäts programm), también es conocido entre los mas destacados, como DSC (Dynamic Stability Control), VCD (Vehicle Dynamic Control), ESC (Electronic Stability Control) o VSD (Vehicle Stability Control), siendo funcionamiento el mismo.

El sistema ESP es un invento de Bosch, que desde que se puso en marcha se calcula que ya ha salvado 6.000 vidas en Europa, y evitado 190.000 accidentes de tráfico, siendo un elemento muy importante en la seguridad activa del vehículo. El sistema ESP es el segundo elemento más importante en aportar seguridad activa al volante. Se sitúa por encima del Airbag entre los sistemas de seguridad, y en segunda posición por debajo del cinturón de seguridad. Seguir leyendo →

Publicado en: Conocer más, Normativas, Seguridad en carretera | Etiquetas: ESP, Seguridad en carretera | Deja un Comentario |

Audi ofrece actualización online para los mapas de navegación

Publicada en 14 noviembre, 2014 de PJ

La marca alemana Audi es el primer fabricante de automóviles europeo que ofrece actualización online para los mapas de navegación.

Este novedoso sistema se puede utilizar ya en las nuevas gamas Audi A6 y Audi A7 Sportback como parte de una amplia gama de servicios de conectividad. De este modo la marca de los cuatro aros facilita a sus clientes la dirección correcta con el nuevo servicio de actualización de mapas en línea «Online map update«. Los nuevos Audi A6 y Audi A7 Sportback equipados con Audi connect, utilizan el sistema MMI navigation plus para descargar las actualizaciones de los mapas de navegación directamente en el vehículo a través de la conexión de alta velocidad LTE.

Audi ofrece actualización online para los mapas de navegación.001

También es posible descargar los datos utilizando un ordenador a través de la plataforma myAudi  y transferir los mapas al vehículo mediante una tarjeta SD, como se venia haciendo hasta ahora. Una tercera opción es actualizar los mapas directamente en un concesionario Audi.

Una interesante evolución, al no tener que adquirir un disco de actualización cada cierto tiempo, o tener que llevar el vehículo a un concesionario para actualizar el software del navegador.

Los mapas se actualizan cada seis meses , siendo las cinco primeras actualizaciones gratuitas. Cada vez que haya una nueva actualización disponible, el conductor recibe una notificación a través del sistema MMI navigation plus, y es opcional descargar el mapa de Europa completo o sólo aquellas zonas o regiones que desee el usuario. Cabe destacar que el sistema de navegación sigue funcionando normalmente durante todo el proceso de actualización en línea.

Publicado en: Audi, Conocer más, Marcas de coches, Novedades auto | Etiquetas: mapas navegacion | Deja un Comentario |

Qué tipo de llaves de coche existen

Publicada en 14 noviembre, 2014 de PJ

Hay diferentes tipos de llaves de coche en la actualidad, cada una con sus ventajas asociadas… Si quieres saber qué tipo de llaves de coche existen, no tienes más que seguir leyendo esta interesante información…

  • Llaves de coche sólo con espadín: ya tan solo en vehículos antiguos.
  • Llaves de coche con espadín y chip interior (transponder): el bombín de arranque del vehículo tiene que reconocer el chip para poder proceder al arranque.
  • Llaves de coche con mando: aparte de chip anti arranque y espadín, incorpora un mando a distancia para la apertura y cierre de las puertas.
  • Llaves de coche tipo tarjeta: dispone de las mismas funciones que la anterior pero en vez de tener que introducirla en el bombín de arranque, el automóvil incorpora un interruptor para dicha función.
  • Tarjeta o llave con mando, con función de apertura manos libres:  al aproximarse el usuario al vehículo, éste detecta la presencia de la misma; sólo tienes que preocuparte de tirar de la manecilla y pulsar el botón de arranque.

Qué tipo de llaves de coche existen01

 

Ejemplo 1.    Ejemplo 2.     Ejemplo 3.     Ejemplo 4.

1. Simple (con/sin chip)       2. Con mando     3. Tarjeta      4. Manos libres

También existen llaves electrónicas, que hay que introducir en un orificio del salpicadero y luego pulsarla para proceder al arranque. Tanto tarjetas como llaves electrónicas, llevan oculto un espadin mecánico para usarlo en caso de emergencia .  Actualmente lo más común es que los vehículos vengan equipados con llaves o tarjetas «manos libres» y podamos arrancarlo sin necesidad de sacarla del bolsillo..

Qué tipo de llaves existen para un vehículo02

 

Espadín oculto de llave con tarjeta.

Hoy en día la mayoría de las llaves de coche incorporan sistema de mando de apertura, con los avances tecnológicos, ademas en muchos son programables, permitiendo incluso configurar ciertas funciones del vehículo, como regulación de asientos y volante (si estos son eléctricos), temperatura de climatizacion, reglaje retrovisores… Estas configuraciones son por llave, por lo que si compartes el coche , por ejemplo con tu pareja, cada uno debe guardar sus preferencias en la suya. Con solo presionar el botón de apertura las opciones se acomodaran a las preferencias del usuario. Consulta el manual de tu vehículo para ver que opciones de configuración permite tu llave.

Publicado en: Conocer más, Seguros de coche | 1 Comentario |

Me han robado la llave de mi vehículo

Publicada en 14 noviembre, 2014 de PJ

¿Qué puedo hacer si me han robado la llave de vehículo?

Si se trata de una llave simple sin chip, me temo que tendrás que cambiar todos los bombines para cerciorarte que nadie pueda abrir y arrancar el auto. Pero  quedan pocos vehículos equipados con este  tipo de llaves, solo en coches muy antiguos.

Me han robado la llave de mi vehículo

Lo normal es que disponga de algún sistema electrónico de antirrobo (chip de arranque), por lo que  lo que deberás acudir a un taller, que  muy probablemente  tenga que ser el  oficial de la marca e indicarles tu problema para que anulen el transponder de arranque de la  llave sustraída. Con esta operación queda anulado el transponder de arranque y por lo tanto la imposibilidad de arrancar el coche con esa llave, pero sí podrán abrirlo con el espadín, y si también quieres evitar esto  tendrías que cambiar el juego de bombines.
Seguir leyendo →

Publicado en: Conocer más, Seguros de coche | Etiquetas: seguro coche | Deja un Comentario |

Al descender la temperatura, tambien lo hace la presión de los neumaticos

Publicada en 12 noviembre, 2014 de Joan

 

Con el verano ya pasado empieza a llegar el frió y es importante saber que al descender la temperatura, también lo hace la presión de los neumáticos. A partir de estas fechas en muchas zonas de España se enfrentan al frío e incluso a temperaturas bajo cero típicas del otoño.

Los expertos de Goodyear explican que la presión de los neumáticos normalmente baja alrededor de medio kilo por cada variación de la temperatura de 10 grados.

Los conductores deben saber que mantener una presión adecuada de inflado es lo más importante para sus neumáticos. Un neumático con baja presión de inflado produce un mayor desgaste en el borde exterior del mismo. También produce un excesivo calentamiento y aumenta el consumo de combustible al aumentar la resistencia a la rodadura.

Al descender la temperatura, tambien lo hace la presión de los neumaticos

Goodyear recomienda revisar la presión del neumático al menos una vez al mes con un manómetro fiable o visitando un taller especializado. La presión correcta del neumático la podemos encontrar en diversos sitios como: en el manual del vehículo, en la tapa del depósito de combustible o en la puerta del conductor. Hay que tener en cuenta que la presión del inflado indicado en el flanco del neumático hace referencia a la presión “máxima”, no a la presión “recomendada”.

Los novedosos sistemas de asistencia al conductor hacen que cada día sean más comunes los monitores que indican la presión del neumático, que indican cuando los niveles de presión del neumático son bajos.

Pero no esta de más el antiguo método para revisar la presión al menos una vez al mes, con un manómetro en buen estado. No se puede saber si el neumático necesita aire sólo con un vistazo, puede que esté 1 kg por debajo de la presión recomendada y todavía tener buen aspecto

Publicado en: Conocer más | Etiquetas: neumaticos | Deja un Comentario |

¿Qué es una luna parabrisas laminada?

Publicada en 11 noviembre, 2014 de PJ

¿Qué es una luna parabrisas laminada? En la actualidad los vehículos tienen la obligación de montar una luna laminada en el parabrisas delantero,  haciendo la función tanto de seguridad activa como pasiva.

En el automóvil no se puede utilizar el mismo tipo de vidrio que el usado en acristalado de edificios, puesto que al romperse, las aristas cortantes podrían herir a los pasajeros. Para evitar esto, el vidrio que se emplea en la industria del automóvil se fabrica conforme a dos técnicas: el templado y el laminado. Una luna fabricada con vidrio templado está formada por una lámina de vidrio, la cual ha sido endurecida mediante un tratamiento térmico, que le dan una mayor resistencia a los golpes. El vidrio templado al romperse, se transforma en pequeños fragmentos.

Una luna fabricada con vidrio laminado está formada por dos láminas de  vidrio entre las cuales se insertan una o dos láminas plásticas de polivinilbutiral (PVB).  Visualmente se muestra como una única lámina de cristal. En caso de rotura de la luna, los fragmentos de vidrio quedan unidos a la lámina de plástico ofreciendo resistencia a la entrada de objetos al interior, ofreciendo seguridad a los pasajeros.

¿Qué es una luna parabrisas laminada?

Ejemplo de impacto en luna delantera laminada.

 

Un vidrio laminado al recibir un impacto no se hace mil pedazos, si no que aguanta el impacto quedando una leve marca en la capa exterior, o si el impacto es mas fuerte agrietándose, por lo que no se  proyectan trozos de vidrio sobre los ocupantes. En este tipo de lunas cabe la posibilidad de  incorporar diferentes laminados, como tintado, anti calórico (atérmico), térmico, anti reflejos, acústico, o preparado para incorporar un display, con lo cual se mejora la  visibilidad, y la transmisión de ruido y térmica. Seguir leyendo →

Publicado en: Conocer más, Normativas, Seguros de coche | Etiquetas: parabrisas, reparaciones | Deja un Comentario |

CALCULADORAS ÚTILES

comprobar fecha matriculacion con borde

boton valoracion seguridad EuroNCAP

buscador gasolineras GLP ____________________________________

Comentarios recientes

  • jose en Agrietamiento en portón de C4 Picasso, Citroen asume el cambio
  • Harvy en Cuánto cuesta reparar un paragolpes
  • Angel en ¿Cómo identificar un recambio original de la marca?
  • Como comprar un coche de segunda mano (usado) de forma segura – Site Title en Defectos por no desmontar al pintar un coche
  • NURIA martinez ibañez en Pintar coche: ¿mejor en un concesionario o en taller multimarca?

Sígueme en Twitter

Mis tuits
  • Atras
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
© criticauto