El renting de coches a particulares se está imponiendo cada vez más deprisa, pero muchos aún dudan de su conveniencia en todos los casos. ¿Sabes en qué consiste exactamente? ¿Sale a cuenta? ¿Es una fórmula conveniente para cualquiera? Te contamos sus ventajas y posibles inconvenientes, y resolvemos todas las dudas que te puedan surgir.
La movilidad está cambiando a pasos agigantados. Si hasta hace poco era impensable poder moverse con un alquiler online por horas, tomando el vehículo más cercano al usuario de entre unos cientos de ellos repartidos por el entramado urbano, hoy esta fórmula se está haciendo fuerte en el centro de las ciudades.
Del mismo modo, el renting de vehículos a particulares ha pasado a convertirse en una alternativa cada vez más demandada, sobrepasando ampliamente los límites en que parecía moverse hasta ahora, y que eran fundamentalmente los coches de empresa o los vehículos de autónomos.
El hecho de que muchos más usuarios de coche se hayan hecho permeables a esta tendencia generalizada en los países desarrollados tiene que ver con la flexibilidad que ofrece frente a la compra de vehículo tradicional. ¿Qué está pasando para que un recurso antes minoritario se esté extendiendo a la mayor parte de la población?
Seguir leyendo